Futbol

Estados Unidos vs. Irán en Francia 1998, el partido más politizado de la historia

La tensión entre ambas naciones encontró un oasis en la Copa del Mundo, en un juego que resultó en una de las mayores muestras de Fair Play.

Iranís y estadounidenses se mezclaron previo al inicio del encuentro. (Imagen tomada de video)
Iranís y estadounidenses se mezclaron previo al inicio del encuentro. (Imagen tomada de video)
Ciudad de México

La tensión que existe entre Estados Unidos e Irán desde 1979, y que recientemente se agravó con el asesinato del poderoso general iraní Qasem Soleimani, encontró un oasis durante la celebración del Mundial de 1998, torneo en el que se enfrentaron ambas selecciones.

Desde la llamada "Crisis de los rehenes en Irán", un hecho en el que estudiantes iraníes mantuvieron cautivos a 66 diplomáticos y ciudadanos estadounidenses durante 444 días tras la toma de la embajada de Estados Unidos en la ciudad de Teherán, el distanciamiento entre ambos países fue amplio e incluso hostil.

Sin embargo, durante la Copa del Mundo de Francia se dio un suigéneris llamado a la paz entre ambas naciones. El 21 de mayo de 1998, en el estadio Gerland de Lyon, aconteció un suceso que dejó boquiabierto al mundo con uno de los mayores gestos de Fair Play en la historia del futbol. 


Máxima tensión

En la víspera, el encuentro se ensució de más por las diferencias políticas entre ambas naciones, e incluso la revista inglesa FourFourTwo llegó a calificarlo como “el partido con más carga política de la historia de la Copa del Mundo”. Nada más alejado de la realidad. 

Si bien ambos planteles intentaron mantenerse al margen lo más posible de la tensión política entre Estados Unidos e Irán, acabaron por contaminarse de todo lo que se comentaba, algo que fue reconocido por el técnico iraní Jalal Talebi:  

"Aunque todo el mundo dice que la política no tiene nada que ver con el deporte, desgraciadamente esa no es la realidad. Pero estamos aquí también para demostrar que no tenemos problemas con nadie", manifestó el estratega días antes del partido.

Del lado estadounidense, si bien el presidente Bill Clinton había aparecido en la televisión nacional para hacer un llamado a la fraternidad, el jugador Tab Ramos aseguró que se mantendrían al margen de temas políticos con el siguiente comentario: 

“Esto es un partido. No nos tiene que preocupar nada más. Ni la Crisis de los rehenes ni nada. Aquí no he escuchado a ningún compañero decir que tenemos que ganar con Clinton o nada similar”.


Rosas blancas para los rivales

Los jugadores iraníes tenían prohibido cualquier gesto de amistad a su contraparte norteamericana por órdenes del ayatolá Ali Khamenei, aunque el marco en el que se encontraban llevó a que la petición fuera olvidada. Y los estadounidenses respondieron de buena manera.

La Selección de Irán ingresó al campo con ramos de rosas blancas que entregaron a sus rivales, quienes agradecieron el gesto. Tras ello, ambos representativos se intercalaron para regalar una foto irrepetible como símbolo de fraternidad.

Y si bien el marco fue agradable, incluso en las gradas, lo que sucedió en el campo distó de ser amistoso ante la necesidad de ambos equipos de sumar, pues Irán venía de perder 1-0 ante Yugoslavia y Estados Unidos de caer 2-0 ante Alemania

Los asiáticos fueron los que mejor jugaron y acabaron por reflejarlo con un 2-1 gracias a anotaciones de Hamid Estili y Mehdi Mahdavikia, mientras que por el equipo de las Barras y las Estrellas marcó Brian McBride. 

De esa forma, Irán logró su primer triunfo en la Copa del Mundo, mientras que Estados Unidos quedó eliminado, aunque lo que traspasó la historia fue el respeto y fraternidad que mostraron ambos representativos, no el distanciamiento político ni el resultado. 

“Hicimos más en 90 minutos que los políticos en 20 años”, aseguraría años después el defensa Jeff Agoos, en una frase lapidaria que enmarcó todo lo que aconteció aquella tarde en Gerland.


Sobre el autor
Eduardo Domínguez

Reportero-redactor. Egresado UNAM. Llegué a Mediotiempo en 2019.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.