'Ya sé manejar las emociones'; Tokio 2020 será testigo de una Alexa Moreno más madura

La gimnasta mexicana se va a finales de marzo a un campamento sede en Corea y volverá hasta que finalice su participación en Juegos Olímpicos.

Alexa Moreno buscará brillar en sus segundos Juegos Olímpicos. (Foto: Imago7)

Atrás quedó el bullying de la parte de la sociedad que atacó a Alexa Moreno durante los Juegos Olímpicos de Brasil 2016. Hoy, siendo una gimnasta más preparada y madura, se enfila a sus segundos Olímpicos, en Tokio 2020, esos que serán su revancha y sus juegos de ensueño por la afición que tiene a la cultura japonesa.

“Más que una revancha es otra oportunidad que estoy tratando de tomar. Ya voy con un sentido de que se trata, ya sé manejar mejor las emociones. He madurado bastante sobre todo para competir. Va a ser una experiencia diferente basándome en la anterior”, señaló.

Y es que para Moreno la gimnasia es su vida, lo que la hace feliz, y disfruta sus competencias con el nerviosismo de siempre y la presión del resultado.

“A mí me gusta mucho competir, es difícil los días previos y los entrenamientos son complicados, pero ya la competencia la disfruto mucho porque para eso te estás preparando y ya únicamente queda demostrar lo que has estado haciendo. Siempre habrá nervios, pero lo importante es recordar que esto es lo que te gusta hacer”.

SE UNE AL PARO DEL 9 DE MARZO

A su modo, Alexa Moreno será parte del movimiento Un día sin mujeres el próximo lunes 9 de marzo. Si bien no puede dejar de entrenar, pues el tiempo cada vez es más corto para competir en Tokio 2020 y aspirar a una medalla, la californiana tendrá su rutina normal con una manifestación en su vestimenta.

“Yo sí tengo que entrenar, lamentablemente soy una atleta de alto rendimiento y tengo muy poco tiempo y si quiero obtener los resultados necesarios no puedo estar interrumpiendo tanto mi esquema. Claro que voy a ir de color (morado) a mi manera, pero sí trataré de formar parte del movimiento”, explicó.

Por otro lado, se mostró entusiasmada con la decisión del Comité Olímpico Internacional sobre tener dos abanderados por cada uno de los 206 países que participarán en el tradicional desfile de delegaciones en la inauguración de la competencia veraniega. Ella podría ser la elegida de portar el lábaro patrio junto a otro deportista.

“Que haya dos personas me parece excelente, creo que es una mejor representación de la comunidad de todo un país, será algo muy bonito de ver”.


NOTAS MÁS VISTAS