Juegos Olímpicos

¿Cuál es el significado del logo de Tokio 2020?

Este es el significado detrás del logo creado por Asao Tokolo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Conoce el significado de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020
Conoce el significado de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020
Ciudad de México

El evento deportivo más importante para la gran mayoría de las disciplinas deportivas está a unos cuantos días por arrancar. Te presentamos la historia detrás del emblema que representa a los Juegos Olímpicos en la edición de Tokio 2020, creado por el arquitecto japonés, Asao Tokolo.

El logotipo está inspirado en cuadros que son formalmente como 'ichimatsu moyo' del período Edo (1603-1867). Los cuadros azules ordenados en el patrón figurado en el emblema olímpico representan la elegancia y refinada sociedad japonesa.

Cada rectángulo representa a los países participantes, sus variantes culturales y pensamientos con la intención de comunicar una integridad y de señalar a la diversidad global a través de la justa olímpica que espera a atletas de más de 200 países.

“Tres formas rectangulares diferentes representan diversidad. La diversidad hace que el mundo sea un lugar vibrante. Nos diferencia, pero nos puede unir. Con respeto mutuo y apoyo, la diversidad se convierte en unidad. Estos dos emblemas están hechos del mismo número de formas. Nos recuerdan que todas las personas son iguales. Que independientemente de la capacidad o discapacidad, estamos unidos en nuestra humanidad”, se expresó en un video de Tokio 2020 justificando el logo.


El otro logo que nunca fue el oficial

A finales del 2019, el diseñador Ben Kay creó un logotipo que compartió mediante redes sociales y el impacto que tuvo fue impresionante. El diseño jugaba con los cinco aros de las Olimpiadas, la bandera de Japón y el año 2020. El logo se popularizó pero el Comité oficial nunca lo anunció como el oficial para Tokio 2020.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.