Juegos Olímpicos

Fabricantes de condones japoneses viven decepción ante Tokio 2020

La pandemia convirtió el entusiasmo en decepción para los fabricantes del país asiático.

Desde 1988 se reparten preservativos en los Juegos Olímpicos. (FOTO: AFP)
Desde 1988 se reparten preservativos en los Juegos Olímpicos. (FOTO: AFP)
Tokio, Japón

Los Juegos Olímpicos eran vistos como una oportunidad de oro para los fabricantes japoneses de preservativos, que añoraban ver un flujo excepcional de visitantes extranjeros a quienes esperaban distribuir miles de sus innovadores profilácticos ultrafinos.

Pero su entusiasmo se convirtió en decepción a causa de la pandemia y las drásticas restricciones impuestas al evento, al que no podrán acudir espectadores del exterior por decisión de los organizadores.

Además, su proyecto de mostrar al mundo sus preservativos ultrafinos (0,01 mm) al distribuirlos entre los deportistas olímpicos, también se quedó corto.

En cada edición olímpica desde los juegos de Seúl de 1988, se ofrecen preservativos masivamente a los deportistas participantes para promover la lucha contra enfermedades sexualmente transmisibles, como el sida.

Si bien los organizadores de Tokio 2020 aún esperan repartir 160.000 preservativos entre los atletas, las reglas estrictas de distanciamiento por el coronavirus serán un auténtico mata-pasiones.

Preservativos después de Tokio

Frente a un contexto sanitario aún difícil, "no logro comprender" por qué se mantiene esta distribuición gratuita de profilácticos, tuiteó el escalador japonés Ken Noguchi.

"Los preservativos distribuidos no serán para uso en la villa olímpica", sino destinados a "ser llevados por los deportistas a sus países respectivos" una vez concluidas las justas, explicó a AFP la organización de los Juegos.

Los profilácticos ultrafinos fabricados con poliuretano, una innovación japonesa, serán excluidos de esta operación en favor de los preservativos tradicionales de látex, según la asociación japonesa de industriales del sector.

"Cuando me enteré de esta exigencia (del látex) pensé: ¿Qué? No puede ser cierto", contó a AFP una fuente del sector.

"Esperábamos realmente estar en condiciones de ofrecer" los productos ultrafinos, agregó otra fuente.

Algunos años atrás, el mayor fabricante japonés de preservativos, Sagami Rubber Industries, aumentó fuertemente su capacidad de producción y abrió una planta en Malasia para responder al incremento anticipado de demanda durante y después de los Juegos.

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.