¡Históricos, diferentes! Los Juegos Olímpicos de Tokio en números

Los Juegos Olímpicos llegaron a su fin y tras 16 días de drama, estos son los números que deja la competición celebrada en Japón

Tokio pasará a la historia del deporte. Foto: Reuters

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 llegaron a su fin este domingo, poniendo fin a 16 días de gran drama dentro y fuera del campo de juego. Aquí hay un resumen de las principales cifras y hechos que dejó la competencia :

17 RÉCORDS MUNDIALES

Las interrupciones en los entrenamientos causadas por la pandemia de coronavirus no perjudicaron la intensidad de la competencia donde se lograron 17 récords mundiales en todos los deportes. En remo, que etiqueta sus marcas de manera diferente debido a las variaciones en las condiciones del campo, se registraron cinco nuevos récords mundiales.

Tres récords mundiales cayeron en atletismo con el noruego Karsten Warholm en los 400 metros vallas masculinos, la estadounidense Sydney McLaughlin en el evento femenino, así como la venezolana Yulimar Rojas en el Triple salto femenino.

Tres más cayeron en el Velódromo, mientras que seis récords mundiales llegaron en la piscina. El tiro y la escalada debutante olímpica vieron caer un récord cada uno.

El levantador de pesas georgiano Lasha Talakhadze obtuvo tres récords mundiales en un evento, rompiendo la marca de los 109 kg masculinos de arranque.

Cero personas

Los Juegos se llevaron a cabo sin espectadores para prevenir contra la infección por covid-19, con entrenadores, miembros del equipo y oficiales animando a los atletas en lugares casi vacíos. Eso podría significar un gran golpe financiero para la ciudad anfitriona de Tokio, que había querido recuperar parte del costo de celebrar los juegos con la venta de entradas.

Los organizadores esperaban llenar el 50% de los asientos hasta un máximo de 10 mil espectadores nacionales en cada sitio, pero acordaron una prohibición completa después de que Tokio declaró un cuarto estado de emergencia debido al aumento en el número de casos de covid-19.

Eso ha perjudicado al sector de hoteles y restaurantes de la ciudad y podría resultar en un impacto financiero de hasta 151 mil millones de yenes ($ 1.4 mil millones de dólares), según el Instituto de Investigación Nomura.

11 MIL ATLETAS

Alrededor de 11 mil atletas han competido en los Juegos de Tokio en 42 sedes de Japón, incluida la isla norteña de Hokkaido, que fue elegida para albergar el evento final, el maratón, debido a las temperaturas más suaves del verano.

Los atletas compitieron en 339 eventos de medallas, en representación de 205 comités olímpicos nacionales, con un equipo formado por refugiados.

Los Juegos fueron los más equitativos de todos los tiempos en temas de hombres y mujeres. Poco menos de la mitad de todos los atletas compitiendo en eventos fueron mujeres, según el COI.

FALTAN 6 MESES PARA JJ.OO INVIERNO

Después de Tokio 2020, los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 se celebrarán en Beijing del 4 al 20  uegos de Invierno y Verano.

París acogerá los próximos Juegos de Verano en tres años, a partir del 27 de julio de 2024, con el compromiso de alinearlos por completo con el Acuerdo Climático de París utilizando solo energías renovables y con una política de cero residuos.


NOTAS MÁS VISTAS