Con 22 medallas, México cierra participación en Paralímpicos de Tokio; superó lo hecho en Río 2016

La disciplina de natación fue la que más glorias le dio a la delegación Tricolor.

La delegación mexicana tuvo una gran actuación en los Paralímpicos de Tokio. FOTOS: Reuters.

La delegación paralímpica mexicana culminó su participación en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con una gran actuación en la que se llevaron 22 medallas, siete más que la cosecha de Río 2016.

El metal de Bronce de Rosa María Castro en la prueba de lanzamiento de disco, clasificación F38, enmarcó la culminación la participación mexicana. Fueron un total de 60 deportistas aztecas que compitieron en 11 diferentes disciplinas en las que obtuvieron: siete Oros, dos Platas y 13 Bronces.

Los mexicanos superaron con rapidez los dos objetivos principales, llegar a las 300 medallas en los Juegos Paralímpicos, las cuales se obtuvieron con el Oro y Bronce de Arnulfo Castorena y Jesús Hernández, respectivamente, en la prueba de los 50 metros pecho, clasificación SB2; así como también se conquistó la presea dorada número 100 con Mónica Rodríguez y su guía Kevin Aguilar en los mil 500 metros T11.

NATACIÓN, UNA FORTALEZA

La prueba en la que más preseas se colgaron los deportistas mexicanos fue la natación, competición en la que se ganaron 10 en total: tres de Oro, una de Plata y 6 seis de Bronce; le sigue atletismo con ocho medallas. La última presea se dio en lanzamiento de disco con Rosa Carolina Castro, quien no solo ganó la medalla de bronce, sino que también hizo récord paralímpico con 33.73 metros.

Ahora, los deportistas tendrán tres año para prepararse para los próximos Juegos Paralímpicos, los cuales se celebrarán en París para el 2024.


NOTAS MÁS VISTAS