Con enormes opciones de medalla, México suma dos atletas para los Paralímpicos

Los reflectores están en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero México siempre brilla en Paralímpicos, evento para el que Lenia Ruvalcaba y Diego López ya clasificaron.

Lenia Ruvalcaba y Diego López parten con amplias opciones de medallas para los Paralímpicos. (Cortesía)

Escasos días nos separan de la fiesta deportiva más grande del mundo como son los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero no olvidemos que poco después será turno de los Juegos Paralímpicos, esos en los que México siempre da la cara con medallas y para los que Lenia Ruvalcaba y Diego López ya aseguraron su presencia.

Hablamos de dos deportistas de élite mundial, ya que Ruvalcaba en judo logró la Plata en Beijing 2008 y el Oro en Río 2016; además, tiene el antecedente de clasificarse como deportista convencional y paralímpica en los Juegos Panamericanos y en los Juegos Parapanamericanos 2011.

Por su parte, López es tetracampeón mundial de paranatación y tiene experiencia en los Juegos de Río 2016, donde terminó en quinto lugar y ahora quiere subir al podio al menos en cuatro oportunidades.

"En Tokio vamos a buscar las medallas en mis cuatro pruebas fuertes, en todas estoy entre el top tres y el top cinco del mundo; en mi prueba principal, el 50 dorso, me he quedado a centésimas del récord mundial y sé que puedo lograrlo; el entrenamiento será pesado, pero hay que acatar el trabajo planeado por el entrenador y las indicaciones del cuerpo multidisciplinario, para tener un éxito total", compartió el nadador categoría S3 en charla con la Conade.

¿Cuándo son los Juegos Paralímpicos del 2021?

Afectados también por la pandemia de COVID, los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 se llevarán a cabo un año después de lo planeado, teniendo como fechas oficiales del martes 24 de agosto al domingo 5 de septiembre.

VIDEO SOLO PARA EE.UU.

NOTAS MÁS VISTAS