Serie de penaltis del León vs. Vancouver, la más larga en torneos internacionales de clubes

La Fiera y el conjunto canadiense alargaron este viernes su definición por el punto extra del partido de la Leagues Cup.

Jugadores de León festejan el triunfo (Reuters)

La serie de penaltis que protagonizaron este viernes León y Vancouver Whitecaps pasó a la historia del futbol como la más larga jamás disputada en un torneo internacional de clubes.

El BC Place fue testigo de una locura de definición por penaltis que duró más de media hora, ya que el reglamento de la Leagues Cup 2023 no da lugar a los empates, por lo que a pesar de ser Fase de Grupos se exige un ganador, el cual se lleva un punto extra para la clasificación de su grupo.

Los mejores MEMES de la derrota de Cruz Azul ante Messi e Inter de Miami

De acuerdo a datos de MisterChip, los 38 penaltis ejecutados donde La Fiera se impuso 16-15 al conjunto canadiense luego de empatar a dos en los 90 minutos, significó la tanda más larga de la historia en lo referente a encuentros entre equipos de diferentes países.

Con este registro se rompió el récord previo, que ostentaba el partido entre el Motagua hondureño y el Comunicaciones de Guatemala, que durante la fase previa de la Concachampions del 2020 tiraron 36 veces desde el manchón penal.

El partido entre León y Vancouver terminó definiéndose por un disparo al poste del lusitano Luís Martins, que también había fallado en su primer tiro, pues cabe mencionar que la mayoría de los cobradores de cada equipo tuvieron que hacer dos tiros debido a la extensión de la muerte súbita en la tanda.


Nada nuevo para la Fiera

León ya tiene experiencia si hablamos de largas series de penaltis, ya que en la Final de la Copa México 1970-71 se impusieron 10-9 al Zacatepec en el Estadio Azteca tras una tanda de 40 ejecuciones.

Cabe mencionar que estos registros aún se quedan cortos de la serie de penales más larga de la historia, ya que dicho honor corresponde al juego que sostuvieron King Kaluma Palace y Civics FC en la Copa de Namibia del 2005, donde se llegaron a los 48 tiros.

NOTAS MÁS VISTAS