Liga colombiana

10 datos para disfrutar el inicio de la Liga BetPlay 2020-I

Te presentamos datos que te harán seguir el inicio de la Liga BetPlay 2020-I de Colombia con más interés que nunca.

América se prepara para la defensa de su título del semestre pasado.
América se prepara para la defensa de su título del semestre pasado.
Rodrigo Ayala
Ciudad de México

¡Futbol, futbol, futbol en Colombia! Hoy jueves 23 de enero arranca la nueva Liga BetPlay 2020-I (antes Liga Águila) con el juego entre Deportes Tolima e Independiente Medellín. Hay diversos datos que debes considerar para disfrutar del inicio de una edición más del futbol de Primera División en el país cafetero. Aquí te los presentamos:

En busca del bicampeonato

América de Cali, vigente monarca de Colombia, buscará que el título del semestre pasado ganado en contra de Junior no sea una casualidad. Por ello es que buscará salir bicampeón, algo que logró por última vez en el Apertura 2002 y Torneo 2001 (de hecho se trató de un tricampeonato complementado con el título del Torneo 2000).

Ausencia importante

Independiente Medellín, también llamado el Poderoso de la Montaña, ya no tendrá entre sus filas al delantero argentino Germán Cano, quien anotó con este equipo 69 goles.

Los clubes más ricos

El portal Transfermarkt dio a conocer que los clubes más ricos del futbol colombiano rumbo al inicio de la Liga BetPlay 2020-I son: Atlético Nacional (24 millones 63 mil euros), Junior de Barranquilla (24 millones 58 mil euros), América de Cali (22 millones 30 mil euros), Millonarios (22 millones 13 mil euros) y Deportes Tolima (21 millones 63 mil euros).

VAR ingresa por primera vez

El VAR ingresa por primera vez y de manera definitiva al futbol colombiano para esta edición de la Liga BetPlay 2020-I.

Los arqueros más caros

Estos son los arqueros más costosos de la Liga BetPlay 2020-I: Wuilker Faríñez (Millonarios): 5 millones de euros, Álvaro Montero (Tolima): 1.5 millones de euros, Cristian Bonilla (Equidad): 1 millón de euros, Christian Vargas (Bucaramanga): 900 mil euros y José Cuadrado (Atlético Nacional): 900 mil euros.

Los delanteros a seguir

No hay que perder de vista el desempeño de los siguientes delanteros, no solo porque son los que más cuestan en el futbol colombiano, sino por sus grandes cualidades de frente al marco: Miguel Ángel Borja (Junior): 4 millones de euros, Ayron del Valle (Millonarios): 1,5 millones de euros, Juan Fernando Caicedo (DIM): 1,5 millones de euros, Jefferson Duque (Nacional): 1 millón de euros y Adrián Ramos (América): 1 millón de euros. Es muy probable que entre ellos surja el próximo campeón de goleo de la Liga BetPlay 2020-I.

El regreso de los Ajedrezados

Boyacá Chicó está de vuelta en la máxima categoría del futbol de Colombia y su debut lo hará de visitante contra Envigado, a quien no han podido vencer en sus últimos tres enfrentamientos (3-1, 0-1 y 1-0).

Una lesión dolorosa

El refuerzo de Millonarios Luciano Ospina se lesionó en un enfrentamiento de pretemporada ante Alianza Lima, por lo cual se perderá el inicio de la temporada. El delantero sufrió un esguince en el ligamento colateral de la rodilla izquierda que lo mantendrá de dos a tres semanas fuera de las canchas.

Los que ya no estarán

Diversas figuras que brillaron en torneos anteriores decidieron cambiar de aires para esta nueva Liga BetPlay 2020-I. Son los casos de Juan Dinenno, goleador del Deportivo Cali; Germán Cano, figura de Independiente; Víctor Cantillo, quien de Junior se fue al Corinthians, y Hernán Barcos y Alexis Henríquez, ambos del Atlético Nacional.

Objetivo: campeón

No hay otra misión para Millonarios de Bogotá que ser campeones, por eso es que se apostó por la llegada de Alberto Gamero, ex preparador de Tolima. La última vez que el equipo levantó la Copa fue en el Finalización 2017 cuando derrotó a Independiente de Santa Fe.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.