Murder Clown: el luchador que pudo ser guarura de Shakira
El integrante de los Psycho Circus recuerda en entrevista con Sin Máscaras cuando la hizo de cuidador de artistas en grandes eventos.

Murder Clown, como dicta la frase, estuvo tan cerca, pero a la vez tan lejos; tipo de talla grande, de estatura prominente, el prototipo perfecto para quienes normalmente se encargan de poner o guardar el orden en cualquier sitio o nicho.
Ahora mismo, esteta profesional, una de las máximas estrellas de Lucha Libre AAA Worldwide, pero precisamente, cuando buscaba completar el sueño que hoy es palpable, y cuando tenía que ganarse unos pesos para pagar sus entrenamientos, se vino el capítulo contrastante.
Incluso, y ya escarbando en la mente, está claro que aún le causar pesar, y cómo no, si hasta pudo validar aquello de la película del Guardaespaldas; ‘no, seguramente no’, es mame.
Y es que Murder, en entrevista con Sin Máscaras, y durante aquella lista de historias increíbles que pudo compartir durante la charla, cuenta que estuvo a punto de ser el tipo que cuidara a una de las cantantes más importantes de la actualidad, aunque no ser mayor de edad fue su acabose.
“Trabajamos de seguridad, por mi cuerpo grandote, tenía 16 años, y no podía hacer mucho por trabajar; en ese tiempo trabajaba en una empresa que se llamaba Acero, era de cuidar artistas, y me acuerdo mucho que mi hermano y yo siempre fuimos grandes de cuerpo, e imponíamos, nos mandaban a los mejores lugares con artistas, y había una gira con Shakira, y me dijeron que me iría a la gira con ella, emocionado, saber que iba a verla, pero cuando me pidieron mi pasaporte y mi INE, y cuando supieron que tenía 16 años, pues dijeron que no se podía, era menor de edad, y era mi trabajo para empezar, pero mi hermano pagaba mis clases, igual mi papá y mi mamá siempre me apoyaron, siempre fui bien arropado”.
La opción que le ilumina la mirada, se esfumó; sin embargo, ya era un luchador en construcción, una asignatura que comenzó a imaginarse desde pequeño, en uno de esos ratos en que no sabía qué ver por el televisor.
“Como todos los niños, empecé como aficionado, y no fui aficionado de Arenas, un día cambiándole a la tele, un sábado por la tarde, apareció la lucha, no me acuerdo de los rudos, pero de los técnicos sí, eran Lizmark, Ángel Azteca y Atlantis, y quedé fascinado, impactado, tenía como cinco, y de ahí comenzó mi afición de seguirlos cada ocho días, a través de la televisión.
“Después aparece Lucha AAA en 1992, y ya tenía dos opciones, seguí por esa línea, después empiezo a entrenar, y empiezo a conocer la lucha en vivo, que es totalmente diferente, otro impacto; quedé enganchado, empecé a entrenar en este gimnasio (de Shu El Guerrero), y ya empiezas a conocer más a tus ídolos, seguía mucho a Shu, que es mi profesor, ya me fui empapando de todo lo que es esto; ya era un luchador aficionado”.
¿Cómo es que se hizo luchador?
El gigante del ring, quien siempre ha tenido en Canek a su máximo ídolo, y que al final fue uno de los que pudieron irlo formando en el pancracio, comparte que desde antes que palpara toda esta parafernalia, supo lo que sería su peregrinar en esta aventura llamada vida, porque cuando ya estaba en proceso de ser parte de los costalazos, fue que tuvo su primera vez en un escenario más bien real.
“Fue antes de ir a una función, llegando a este ring, cuando tenía 15 años, me recibió Canek, y fue una madriza como tal, no me podía mover al otro día, pero regresé, porque me gustó mucho el entrenamiento, la forma en que me trataban, la forma en que podía aprender, y cuando acompaño a mi hermano por primera vez a una función, imagínate, quedamos como prendidos de esta magia; recuerdo que la primera vez que fui a la Arena México fue una lucha de Emilio Charles vs. Shocker por las cabelleras, ya es diferente, fue sorprendente, y luego me tocó ver a Canek en un evento para la tele, yo creo que esas dos funciones fueron las que hicieron engancharme más, no nada más entrenar, si no meterme de lleno a ser profesional.
“Tuve una bronca en la escuela, de calificaciones, y mi hermano me acusó con Canek, el profe, como si fuera su hijo, me preguntó de la escuela, qué iba a hacer, le dije que quería ser luchador, pero le dije que sólo si me decía que era bueno, lo intentaría, y él me mandó a entrenar a la Arena Coliseo con el Satánico, y a los seis meses debuté en la Arena Naucalpan como Chris Killer, la verdad es que me había fogueado mucho, y pude dar el salto sin estar en las llamadas luchas de mercado, ahora sí que de la primaria salté a la universidad”.
¿Cómo nace Murder Clown?
Primero fue Chris Killer, con quien tuvo su remojo en la Naucalpan, y después de probar y hacerse de un lugar en un sitio tan emblemático para este deporte, fue que llegó a sus manos el nombre que ahora porta, y el que lo encumbró en la disciplina: Murder Clown.
“Soy muy amigo de Cibernético, y otro de mis profesores, Roberto Macías, le pidió que me llevara a AAA, para que me vieran, y me presentó con Antonio Peña, y ya estando como en cartera, me empezaron a dar oportunidades, trabajaba con ellos, aunque no era parte de su roster, y Jesús Zúñiga me ayudó, también El Mexicano, quien era el programador, me mandaba a varias plazas.
“Ya después en 2007, nos mandan a llamar a mí, a Psycho y a Monster, y luego de pasar por varios filtros, nos dicen que seríamos los nuevos payasos, una creación de Dorian Roldán, y se nos ocurre el nombre, por una gira de Kiss, los Psycho Circus, y debutamos en diciembre de ese año”.
En la siguiente entrega (última), Murder cuenta acerca de cómo la batalló para ser luchador, siendo un tipo de talla grande…
¿Qué es Sin Máscaras?
Sin Máscaras es un programa dedicado a la lucha libre, un deporte icónico de la gran nación mexicana. La tradición del pancracio es contada por los protagonistas, con entrevistas en las que puedes conocer más de tu luchador favorito. Esta emisión la puedes seguir en las plataformas digitales de mediotiempo, la propiedad deportiva digital número uno de México.
Sin Máscaras | Ciclón Ramírez Jr.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.