Arena México 66 Aniversario… Máscaras icónicas cayeron en el ring sagrado

Veladas inolvidables se han rubricado en el inmueble ubicado en la colonia Doctores de la CDMX, durante más de seis décadas.

Dragon Lee despojó de su tapa a La Máscara en la Arena México / Imago 7

Máscaras, cabelleras, títulos, las batallas más grandiosas se han validado en el predio ubicado en las calles de Dr. Río de la Loza y Dr. La Vista: la Arena México; de hecho, su trascendencia va de la mano de todos estos momentos inolvidables.

La primera vez del coso citadino, para un compromiso de apuestas, fue el 21 de septiembre de 1956, en el mismo año de su remojo, tras dejar atrás a la desparecida Arena Modelo, en el festejo por los 23 años de la compañía que igual creó el mismo Salvador Lutteroth González, la desaparecida Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL).

El Santo y El Gladiador pusieron en juego sus capuchas y la del último fue la que cayó en el ring sagrado de la también llamada Catedral.

Más cercano, en los 90, se apareció aquel guitarrazo inolvidable de Cien Caras al Rayo de Jalisco Jr.; el tapatío desenmascaró al de Lagos de Moreno, al portentoso Carmelo Reyes.

Y le siguieron El Perro Aguayo y Konan, cuando Carlos Espada tuvo que revelar su identidad ante El Can de Nochistlán.

La más recordada, por todo lo que generó, pues esta vez las aficiones se dividieron como nunca, y porque se enfrentaron dos de las máximas figuras: Atlantis y Villano III; El Pantera Rosa, ante el llanto de miles, dio a conocer que su nombre era Arturo Mendoza (qepd).

Duelos más actuales, cuando el mismo Ídolo de los Niños despojó de la tapa a Ultimo Guerreo, o cuando el mismo creador de la llave La Atlantida le hizo ver su suerte en un tiro del tipo a La Sombra, quien ahora se hace llamar Andrade El Ídolo.

Otra que resultó en un luchononón, aquella en que Averno mostró su rostro cayendo en contra del de la dinastía Alvarado, La Máscara.

Y también cuando Niebla Roja, en una reyerta que duró una eternidad para los contendientes, descubrió la cara al sucumbir ante El Hermanito Chulo, Gran Guerrero.

A continuación te entregamos un recuento de las incógnitas que tuvieron que dejar los distintos protagonistas del pancracio de casa, precisamente en el ensogado de la cumpleañera Arena México.

TAPAS QUE CAYERON EN EL RING SAGRADO

  • El Gladiador pierde contra el Santo: Aniversario 23 (1956).
  • Sangre Chicana cae ante Fishman: Aniversario 44 (1977).
  • El Talismán sucumbe con Atlantis: Aniversario 51 (1984).
  • Cien Caras es derrotado por Rayo de Jalisco Jr.: Aniversario 57 (1990).
  • Mano Negra fue otra víctima de Atlantis: Aniversario 60 (1993).
  • Shocker pierde ante Mr. Niebla: Aniversario 66 (1999).
  • Villano III es vencido en una de las batallas más memorables por Atlantis: Homenaje a Dos Leyendas (2000).
  • Universo 2000 le entrega su capucha a Canek: Aniversario 71 (2004).
  • Black Warrior pierde con Místico: Aniversario 73 (2006).
  • Blue Panther, de manera sorpresiva, es vencido por Villano V: Aniversario 75 (2008).
  • Olímpico queda en la lona contra La Sombra: Aniversario 77 (2010).
  • Averno es víctima de La Máscara: Juicio Final (2011).
  • Volador Jr. cae ante La Sombra: Aniversario 80 (2013).
  • Último Guerrero es despojado por Atlantis: Aniversario 81 (2014).
  • La Sombra vive la otra cara y sucumbe ante Atlantis: Aniversario 82 (2015).
  • La Máscara sufre un duro revés con Dragón Lee: Aniversario 83 (2016).
  • Princesa Sugehit es la primera luchadora que deja su máscara en la Arena México, ante Zeuxis: Aniversario 84 (2017).
  • Niebla Roja es descubierto por Gran Guerrero: Aniversario 84 (2017).
  • Ángel de Oro sucumbe ante Cuatrero: Homenaje a Dos Leyendas (2018).

  • Rodrigo Mojica
NOTAS MÁS VISTAS