Independientes

‘Me pagaban 100 pesos, pero tuve mi recompensa’; Atomic: un enamorado de la lucha libre

El joven esteta revela que, a pesar de que ha tenido varias lesiones, jamás puso en vilo su sueño de ser luchador.

Atomic, un luchador con muchos recursos
Atomic, un luchador con muchos recursos
Rodrigo Mojica
Ciudad de México

El dolor, aunque se lee recio y un tanto cruel, se convirtió en un aliciente, en una forma de vida, pues Atomic asegura que ahora hasta se emociona cuando sabe que será parte de una lucha extrema.

Y es que este joven esteta, integrante del Negocio Traumado, en una charla reveladora con el Sin Máscaras, lanza que en más de una década haciéndola de esteta, en serio que la ha padecido con la malaria que puede resultar cuando tu actividad es una de contacto, y además con poca paga, por lo menos cuando las puertas sólo están entreabiertas.

“He padecido con muchas cosas, como las lesiones, el casi quedarme inválido, estar varios días fuera de casa, en cumpleaños de mi mamá y de mi papá no estar a su lado, en una boda de mi hermana no estuve, en la siguiente sí, estuve sacrificando muchas cosas, pero sé que al final de cuentas la lucha libre todo esto me lo recompensó, porque es muy celosa, es como si fuera una mujer, tienes que estar casado realmente con la lucha para que puedas después entender porqué has dejado muchas cosas.

Al principio me apoyó mi familia, pero después de medio año me rompen la nariz, y me dijeron, 'ya qué haces en la lucha, estás ganando 20 pesos y ya te quebraron la nariz, cuando la operación cuesta 40 o 50 mil', cosas que no lo puede cubrir el promotor, porque él te dice que ya te pagó tus 20, después de esa fractura mi familia me pidió que me saliera y me costó mucho trabajo para recuperar la aceptación y el apoyo de ella”, acepta.

¿El Nuevo Amo del Escándalo?

Ya como comparsa del Demonio Infernal y del Fresero Jr., Atomic, en su momento más álgido en el pancracio, comparte que sigue imaginándose cosas chingonas, como diría El Chicharito, porque entiende que al final esa perseverancia lo tiene ahora mismo en el mejor instante de su carrera.

Empecé a luchar a los 13 años, llevo 12 practicando este deporte, y la verdad este último ha sido el mejor de toda mi carrera; empecé jugando futbol, porque la lucha no me gustaba, hasta que mi hermano me empezó a enseñar la WWE, si no hubiera sido por él, no creo que me hubiera metido de luchador.


“Después de ver la WWE, empiezo a buscar videos del Pirata Morgan, de Sangre Chicana, al grado que quiero igualar el estilo de este último.


“Y me doy cuenta que aguanté de todo, porque sinceramente, regreso a lo mismo, debes tenerle un gran amor a este deporte, no cualquiera aguanta un sillazo, caerte desde la tercera, lastimarte la rodilla y que tu sueldo sea de 100 pesos, pero ahora le doy gracias a la vida y a mis carnales, porque pude salir del hoyo”.

En el cerrojo de la tertulia, y porque los dineros fueron un padecimiento por mucho tiempo, este gladiador, parte de la promotora Robles Promotions, asegura que ahora su lucha le da para vivir de mejor forma.

“Han pasado 10 años, en los que estuve cobrando 100 pesos en la Arena Naucalpan, porque nunca me quisieron subir la garantía, pues decían que no era bueno, pero ahora eso cambió y ya puedo vivir de lo que más me gusta hacer”.

¿Qué es Sin Máscaras?

Sin Máscaras es un programa dedicado a la lucha libre, un deporte icónico de la gran nación mexicana. La tradición del pancracio es contada por los protagonistas, con entrevistas en las que puedes conocer más de tu luchador favorito. Esta emisión la puedes seguir en las plataformas digitales de Multimedios; una pieza en la que participan en sinergia Milenio La Afición y mediotiempo, la propiedad deportiva digital número uno de México.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.