Mil Máscaras reveló que el cine fue el 'culpable' de su éxito internacional en la lucha libre
El gladiador explicó que en Estados Unidos se proyectaban sus filmes, así que los promotores lo buscaban y ello lo llevó a otras latitudes.

Mil Máscaras es uno de los luchadores mexicanos con mejor cartel internacional, gracias a su personaje y calidad arriba de ring; sin embargo, el gladiador recientemente reveló cómo fue que se le abrieron las puertas para ser una estrella en Estados Unidos y Japón, países en los que es más que reconocido.
El gladiador explicó que una pieza clave para que los promotores de lucha libra de Estados Unidos lo comenzaran a llamar fue por las películas de cine que filmó en México, mismas que tuvieron un gran auge en la comunidad hispana que radicaba en suelo estadounidense, situación que le permitió alcanzar el famoso sueño americano.
"Llegué a los Estados Unidos a empezar a luchar en 1968. El éxito de mis películas (me abrieron las puertas). Se habían pasado en los cines de Estados Unidos, porque habían 18 cines de habla hispana solo en el área de Los Ángeles, pero también habían en San Francisco, Arizona, Nuevo Mexico, Nueva York, habían cines en español, y con esos éxitos de mis películas me estaban llamando para luchar en varios lados de Estados Unidos", recuerda Mister Personalidad en su canal de Youtube.
Mil Máscaras detalló que el éxito que tuvo en Estados Unidos repercutió hasta Japón debido a que la prensa nipona estaba dando cobertura a sus actuaciones, por lo que pudieron transmitir el éxito que estaba teniendo tanto arriba como abajo del ring a su país.
Ante ello, finalmente el luchador mexicano tuvo la oportunidad de ser contratado para ir a luchar a Japón, donde su llegada causó un gran revuelo, situación que no se esperaba en su momento.
"Al mismo tiempo habían periodistas de Japón tomando fotos y mandándolas para su país, eso nos lleva a que con esa publicidad y fama ellos tienen interés en mí, eso fue en 1968; en 1970 fui a Japón, tenía interés de conocer ese país y con el fin de luchar; a mí llegada a Japón habían como 600 niños con sus papás esperándome en el aeropuerto, estaba sorprendido porque estaba lleno de niños y periodistas cubriendo mi llegada", recordó Mil Máscaras, quien actualmente es uno de los luchadores mexicanos más queridos en el país asiático.
¿Qué películas filmó Mil Máscaras?
- 1968 - Los Canallas3
- 1969 - Las Vampiras4
- 1969 - Mil Máscaras5
- 1969 - Enigma de Muerte6
- 1971 - Los Campeones Justicieros7
- 1972 - Las momias de Guanajuato8
- 1972 - El Robo de las Momias de Guanajuato9
- 1972 - Vuelven los Campeones Justicieros10
- 1972 - Las Bestias del Terror11
- 1973 - Una Rosa Sobre el Ring12
- 1974 - Leyendas Macabras de la Colonia13
- 1974 - Los Vampiros de Coyoacán14
- 1975 - Las Momias de San Ángel15
- 1975 - El Poder Negro16
- 1979 - Misterio en las Bermudas17
- 1983 - El Hijo de Santo en la Frontera Sin Ley18
- 1990 - La Verdad de la Lucha19
- 1990 - La Llave Mortal
- 2007 - Mil Máscaras vs. The Aztec Mummy20
- 2008 - Academy of Doom21
- 2009 - Mil Máscaras: Héroe
- 2010 - Aztec Revenge22
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.