Más Deportes

Científico de la UNAM rompe récord mexicano en Espartatlón

Recorrió los 246 kilómetros sin parar que abarcan esta competencia que va de Atenas hasta Esparta.

Doctor ultramaratonista.
Doctor ultramaratonista.
Editorial Mediotiempo
Esparta, Grecia
Marco Antonio Zaragoza Campillo rompió el récord mexicano en el Espartatlón 2017. El alumno de doctorado en Ciencias Bioquímicas, en el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, corrió la mítica competencia que consiste en realizar un trayecto de 246 kilómetros sin parar, desde Atenas hasta Esparta, al concluir su recorrido en 32 horas, 30 minutos y 4 segundos.

“Es un gran orgullo haber finalizado la carrera, pocos lo logran, espero que esta marca sea un reto para los corredores mexicanos y un ejemplo de que todo se puede lograr en esta vida con trabajo y dedicación”, señaló Marco, exhausto después de finalizar la carrera que ganó el lituano Aleksandr Sorokin, de 36 años (22:04:04) en la edición 35 de este evento, en el que participaron corredores de más de 50 país.

La marca para un mexicano en esta carrera que se celebra desde 1983 pertenecía a Iván Dagnino Gean (33.01:56), en 2016, mientras que el récord de la competencia pertenece al girego Yiannis Kouros (20:25:00), logrado en 1984, a la edad de 28 años.

“Esta carrera del Espartatlón rememora en realidad la hazaña de Filípides. Este personaje corrió desde Atenas hasta Esparta, de ida y vuelta, incluyendo la llanura de maratón. Esos son más de 500 kilómetros y los recorrió en una semana, y después murió”, explicó unos días antes de hacer el viaje a Grecia el corredor universitario, quien incluso ostenta también el récord mexicano en Mundial de Ultradistancia (208.9 kms en 24 horas), competencia que se celebró en Belfast, Irlanda del Norte, en julio pasado.

Filípides era un soldado ateniense que realizó dicho trayecto con la finalidad de pedir ayuda a los espartanos para enfrentar al ejército persa en la llamada “Batalla de Maratón”, en el año 490 a.c. Desde entonces, a Filípides se le considera un héroe de la Antigua Grecia y es la figura central de la historia que inspiró el acontecimiento deportivo moderno del maratón.

“El recorrido ahora consiste en realidad en la mitad de lo que hizo Filípides y consta de 246 kilómetros. Al Espartatlón clasifican los corredores que poseen las mejores marcas de larga distancia del mundo. La organización revisa el currículum de los competidores y evalúa a quién acepta y a quién no”, añadió Marco, de 32 años de edad.

Con 64 kilos de peso, este atleta universitario quien hasta hace dos años no corría y se sentía pesado con 70 kilos, se ha convertido en todo un ejemplo ha seguir, pues demostró que nunca es tarde para empezar a hacer ejercicio y hasta ser capaz de romper récords en competencias inimaginables para el ser humano. Hoy, Marco Zaragoza es un digno representante de México en el mundo del deporte y un gran orgullo para la toda la comunidad universitaria de la UNAM.
Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.