Box

CMB recomendó a GGG seguir negociaciones con Canelo

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial, señaló que el kazajo está sacrificando 'pesos por centavos'.

Sulaimán explicó que si GGG no se enfrenta a Canelo, lo hará ante Charlo.
Sulaimán explicó que si GGG no se enfrenta a Canelo, lo hará ante Charlo.
Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), recomendó a Gennady Golovkin no sacrificar pesos por centavos, luego de que en la semana Eric Gómez, mandamás de la promotora Golden Boy Promotions, afirmó que no hay posibilidad de la revancha entre el Saúl Álvarez y el kazajo.

“Hablé con la gente de Golovkin para entender qué está pasando porque ya pasó mucho tiempo, ya estaba listo para firmarse, de repente empiezan otra vez a haber pleitos por medio de redes sociales y los medios”, dijo Sulaimán.

“Golovkin está pidiendo la modificación de un acuerdo que había para pelear en mayo, no sé qué cantidades, pero mi sentir es que está sacrificando los pesos por algunos centavos. Si el interés de Golovkin es demostrar que es el mejor, que es el campeón y que va a vencer a Canelo, tiene todo listo para firmar y subirse al ring el 15 de septiembre y esa recomendación yo les di”, agregó.

Asimismo, Sulaimán explicó que si GGG no se enfrenta al tapatío, deberá hacer la mandatoria contra el monarca interino, Jermall Charlo.

“Tiene todo el apoyo, si no se hace la pelea tendrá que hacer la defensa obligatoria contra Charlo, le estamos recomendando que haga lo que más le conviene para él porque él quiere esa pelea de revancha, ganar el dinero que puede generar ahí y la notoriedad ante el mundo que ha querido tanto tiempo”.

Cabe mencionar que en febrero pasado, Canelo fue suspendido por la Comisión Atlética de Nevada luego de dar positivo por clembuterol, por lo que la revancha entre el tapatío y el kazajo fue suspendida.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.