Hace 19 años Ana Gabriela Guevara conquistó París
La Ciudad Luz se convirtió en la capital de una de sus mayores conquistas de la mejor velocista surgida en México.

La faceta de Ana Gabriela Guevara como atleta fue sublime, gloriosa e inspiradora. Incursionó en el basquetbol, pero descubrió su potencial casualmente en 1996 en la Olimpiada Nacional Juvenil a la edad de 18 años, conquistando primeros lugares en los 400 y 800 metros planos. Había nacido una velocista potente y dominante. La mejor que ha nacido en México.
¿Cuántas medallas consiguió Ana Gabriela Guevara en su carrera?
La velocista alcanzó uno de sus máximos momentos de brillantez en el Mundial de Atletismo París 2003, dónde ganó la medalla de Oro en los 400 metros, prueba que se convirtió en su especialidad y en la que nos mantuvo a lo largo de su carrera al borde del éxtasis, de la emoción.
A partir de su conquista en París 2003, Ana Gabriela alimentó la expectativa de lo que podría lograr en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, dónde finalmente ganó la medalla de plata, a pesar de que las constantes disputas con los funcionarios que entonces manejan el deporte en México le generaron múltiples bloqueos y hasta evitaron que asistiera a Pekín 2008. Nunca se quedó callada ante las injusticias. Hoy como titular de la Conade la historia es otra.
Tampoco era de sorprender que sus conquistas deportivas fueran una constante. Además de París, ya había ganado otras dos preseas de oro en los Mundiales de Madrid 2002, en los 400 y 4x400. Así como dos bronces en Edmonton 2001 y años más tarde en Helsinki 2005.
Aunado también a los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003 y Winnipeg 1999; después repitió en Río de Janeiro 2007. En los Juegos Centroamericanos también dejó huella con nada menos que cuatro oros.
París, la consagración de Ana Guevara
Todo estaba puesto para que la sonorense hiciera historia y dejara impresionados a los asistentes que colmaron el Stade de France en 2003. Con en el número 726 en su pecho y espalda, ubicada en el tercer carril, Ana Gabriela tenía que dar la mejor carrera de su vida y lo hizo; para ello contaba con el apoyo de miles de mexicanos que la animaban en el escenario y a la distancia por televisión.
Concentrada en todo momento, la carrera dio inicio y la velocista mexicana empezó de la mejor manera, aunque no lograba alcanzar la primera posición; todo cambió en la recta final, cuando Ana Gabriela salió de la curva hacia los últimos 100 metros, pero ya en el primer lugar, dejando a sus rivales atrás y perfilándose a la soñada meta. A la gloria deportiva.
El reloj se detuvo entonces en los 48:89 segundos y Ana Gabriela era la ganadora de la medalla de oro en París, venciendo a rivales tan importantes como la jamaiquina Lorraine Fenton, quien acabó detrás de la mexicana. La senegalés Amy Mbacke Thiam fue tercera.
Guevara realizó su mejor tiempo en la prueba de los 400 metros planos y se erigió de inmediato en un hito del atletismo nacional e internacional, ya que se ubica entre las 10 mejores de todos los tiempos.
Ana Gabriela Guevara, en la CONADE
El camino después de salir del tartán fue el natural hacia la política. Su temple, carácter y posición en defensa de los atletas hacían que ese fuera su camino. Luego de haber luchado durante toda su carrera por las mejores oportunidades, la política lucía como la vía para volcar toda su energía por el crecimiento del deporte nacional.
Sus primeros cargos públicos llegaron con el respaldo de Marcelo Ebrard Casaubón en el gobierno de la Ciudad de México: fue encargada de la Coordinación de Cultura Deportiva, Física y de Salud; luego, en el año 2012 llegó al Senado de la República (hasta 2018) por la vía plurinominal, en representación de Sonora e impulsada por el Partido del Trabajo.
Ahora, en la Conade no atraviesa un buen momento. Los deportistas que la vieron competir, e incluso aquellos que se inspiraron en su ejemplo, la han cuestionado por su -aseguran- falta de apoyo al deporte que le dio todo.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.