Box

Boxeador italiano es suspendido por sus tatuajes nazis

El boxeador italiano Michele Broili fue suspendido este jueves por la federación italiana debido a sus "tatuajes con símbolos y evocaciones nazis".

El boxeador italiano Michele Broili fue suspendido por sus tatuajes. Foto: @niporwifi
El boxeador italiano Michele Broili fue suspendido por sus tatuajes. Foto: @niporwifi
Roma

Un boxeador italiano fue suspendido este jueves por la federación italiana debido a sus "tatuajes con símbolos y evocaciones nazis", tras la polémica que comenzó casi una semana antes al lucirlos en un combate oficial.

Los tatuajes de Michele Broili, de 28 años, fueron denunciados por varios medios italianos después de que peleara y perdiera el sábado en Trieste, en un combate por el título de campeón italiano del peso superpluma.

El ganador del combate, Hassan Nourdine, de 34 años, señaló a los medios que le había "disgustado" ver "los tatuajes en el cuerpo de Broili que alababan al nazismo", así como los "saludos romanos" en las gradas.

Nourdine añadió que Broili se había mostrado "cordial" antes y después del combate.

La Gazzetta dello Sport calificó de "inaceptable" que el boxeador subiera al ring con sus tatuajes, "con varios símbolos nazis" en su torso.

El tribunal de la Federación Italiana de Boxeo, reunido este jueves, decidió suspender al boxeador nativo de Trieste hasta al menos el 19 de noviembre, fecha prevista para el final de la investigación preliminar abierta por el fiscal federal.


"El tribunal considera que mostrar en público tatuajes con símbolos y evocaciones nazis sin equívoco en una competición deportiva oficial representa un comportamiento grave e injustificado para un licenciado (de la federación)", señaló.

La Oficina Nacional de Lucha contra la Discriminación Racial (UNAR), vinculada al primer ministro, se indignó porque se celebrara el combate en esas condiciones.

"Pedimos que se esclarezcan las razones de que con esta conducta tan grave no se decidiera interrumpir inmediatamente el duelo y por qué ha hecho falta tanto tiempo para tratar un caso manifiesto de apología del nazismo", señaló el director del organismo, Triantafillos Loukarelis, en un comunicado.

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.