Canelo Álvarez, catalogado como 'farsa tapatía' por Schwartz tras KO de Munguía a Ryder

El periodista mexicano arremetió contra el campeón unificado del CMB al comparar lo mostrado por él y por su compatriota ante el mismo rival.

Canelo Álvarez, campeón mundial supermediano (AFP)

El combate entre el boxeador tijuanense Jaime Munguía y el británico John Ryder de este sábado en Phoenix, Arizona, terminó con una victoria por KO técnico en el noveno round para el mexicano, lo que automáticamente hizo inevitable las comparaciones entre el triunfador y Saúl 'Canelo' Álvarez.

Uno de los periodistas que se expresó al respecto en las redes sociales fue Fernando Schwartz, conocido desde hace tiempo por ser crítico en lo referente al boxeador tapatío, que actualmente es campeón unificado de peso supermediano.

Ravens vs Kansas City; horario y dónde VER partido de NFL 2024

Schwartz comparó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) el éxito de Munguía, al lograr el nocaut en su combate, con el Canelo, que si bien también venció al pugilista inglés, lo hizo gracias a las tarjetas con una decisión unánime, por lo que describió a Álvarez como una 'farsa tapatía', descripción que dividió opiniones entre los internautas.

"Jaime sí noqueó a Ryder por técnico en 9. Canelo sólo le ganó por decisión. Ya se dieron cuenta de la farsa tapatía que es Saúl?".

¿Jaime Munguía peleará contra Canelo Álvarez?

En su primera experiencia al ser dirigido por el legendario Freddie Roach, Munguía mejoró su récord invicto a 43-0-0 con 34 victorias por la vía del nocaut, por lo que sigue manteniendo la etiqueta de candidato para pelear contra el Canelo el próximo mes de mayo, situación que reconoce le encantaría que sucediera.

"Sería una gran pelea entre mexicanos. Y si Canelo nos da la oportunidad, pues sería un honor compartir el ring con él".

¿Cómo fue la Canelo vs. Ryder?

El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez se enfrentó el pasado 6 de mayo del 2023 a John Ryder en el Estadio Akron de Zapopan, Jalisco, donde hizo gala de un boxeo efectivo y conservador para retener sus cinturones de monarca en la división.

Álvarez mostró su superioridad en esta pelea y lo reflejó en las opiniones de los jueces, pues las evaluaciones de los mismos fueron categóricas (118-109, 120-107 y 118-109).

NOTAS MÁS VISTAS