Box

Canelo Álvarez, de ganar 800 pesos a ser el primer boxeador en rebasar los MIL millones de dólares; a 20 años de inicio de una carrera brillante

El boxeador mexicano aseguró que aún 'mantiene el fuego' tras una carrera cuestionada, pero también repleta de éxitos... y dinero.

Canelo Álvarez: de ganar 800 pesos a superar los mil millones de dólares. FOTO: Mediotiempo IA
Canelo Álvarez: de ganar 800 pesos a superar los mil millones de dólares. FOTO: Mediotiempo IA
Canelo Álvarez celebra 20 años de carrera.
Ciudad de México

Este miércoles 20 de octubre, Saúl "Canelo" Álvarez cumple 20 años de haber sostenido su primera pelea como boxeador profesional, en lo que es ya es un extenso recorrido que inició a los 15 años y 3 meses de vida, cuando por 800 pesos mexicanos -en especie, pues le dieron boletos- se subió al cuadrilátero para enfrentarse a Abraham González.

Dos décadas después, su situación es diametral, pues Canelo hoy está en posibilidad de convertirse en el primer boxeador billonario, algo que ni siquiera Floyd Mayweather puede presumir, pues en vez de despilfarrar sus ganancias, como lo hizo el estadounidense, apostó por invertir su dinero, convirtiéndose, además, en un empresario bien aconsejado por gente de alta jerarquía. 


"A 20 años, sigo sintiendo el mismo fuego que tenía la primera vez que subí al ring. Cada victoria y cada reto me han hecho quien soy hoy. Estoy profundamente agradecido con mi familia, mis fans y con México - ustedes han sido mi fuerza y mi inspiración desde el primer día. Todo lo que he logrado lo llevo con el orgullo de mi gente", explicó en un comunicado Canelo.

¿Canelo fue producto de Televisa? No del todo

Desde sus inicios, Canelo Álvarez se erigió como un boxeador mediático apoyado por el fuerte músculo de Televisa, que convirtió su carrera en una telenovela; en el afán de tener a la contraparte de Julio César Chávez Jr., al que respaldaba TV Azteca, Javier Alarcón, que entonces estaba a la cabeza del área de deportes, impulsó al tapatío, quien no desaprovechó todo el foco. 

Con romances que lucían sacados de los mejores guionistas de Chapultepec 18, como fue el que "sostuvo" con Marisol González, y constantemente en las pantallas de esa cadena, Saúl pudo adentrarse en el conocimiento del público, aunque no siempre en sus gustos, pero no necesitaba más, pues el resto lo fue labrando poco a poco gracias a sus puños

Canelo Álvarez hoy vive entre lujos.

Porque tampoco es que sea un producto de televisión total, como defienden sus críticos. Si bien siempre estuvo acompañado de polémica, pues hay quienes insisten que ha enfrenado sólo "a bultos", el tapatío ha derrotado a 23 boxeadores que han sido campeones del mundo, aunque seguramente eso no bastará para quienes insisten en su "poca calidad".

Si bien no se puede señalar tampoco que es un genio del boxeo -como quedó demostrado ante Floyd Mayweather o Terence Crawford, donde fue superado con amplitud-, muchas veces ganó bien y sin que hubiera lugar a duda de sus cualidades, esas que aprendió de la mano de José "Chepo" Reynoso, un maestro para labrar campeones del mundo en Guadalajara. Es serio, no es el boxeador que defiende la espectacular escuela mexicana, pero sí uno muy efectivo que aprendió a ser inteligente antes que bravo. 

“Nos preocupamos por la defensa, enseñarles defensa, tuvimos entre nosotros, que para mí es un parteaguas en la vida de los Reynoso, la llegada de Jesús “Cholaín” Rivero, que para mí es el mejor enseñador que he conocido, muy por encima de muchos famosos, otro gran maestro, Amílcar Brusa, quien fue manager de Carlos Monzón; otro, Adolfo “El Negro” Pérez, quien en un tiempo fue manejador de Vicente Saldívar, hemos aprendido de gente muy valiosa, de mucha capacidad, como éstos que mencioné, siempre hemos aprendido de los que saben”, explicó Chepo a mediotiempo en septiembre de 2022. 
Canelo Álvarez, patrocinado por Amiri. (Reuters)


¿Cómo rebasó Canelo Álvarez los mil millones de dólares en ganancias?

Llevado de la manos de triunfos resonantes, como las dos ante Gennady Golovkin, Chávez Jr., Miguel Cotto o Amir Khan, Canelo logró colarse entre los deportistas de élite a nivel global, un dulce que las grandes marcas no desaprovecharon, como pasó, por ejemplo, con Amiri, Louis Vuitton, Hennessy o Dolce & Gabbana.  

Y mientras era un imán publicitario, también se convirtió en el deportista mexicano mejor pagado de la historia, como lo hacen ver sus constantes apariciones en los listados de la reconocida revista Forbes, que dice que en 2025 ocupa el puesto 22 entre los deportistas mejor pagados del mundo, aunque sin contar que su encuentro ante Terence Crawford pudo generarle 140 millones de dólares en ganancias, lo que lo pondría más arriba sumando los cerca de 80 que obtuvo ante William Scull en mayo. 

Dinero bien ganado y merecido para quien logró sostenerse como "la Cara del Boxeo", ese al que el jeque Turki Al-Sheikh desea firmar hasta su retiro conocedor de que el negocio está ahí, como quedó expuesto en esa pelea ante Crawford que fue vista en 41 millones de hogares al nivel del mundo. Por eso que, en total, le pusiera cerca de 400 "kilos" sobre la mesa por cuatro encuentros, de los cuales le faltarían por cumplir dos, cifra que ningún boxeador en la historia pudo imaginar y que dejan claro que, al final, Canelo sí es un parteaguas, un elegido


Netflix reveló cuántos espectadores vieron el encuentro Canelo vs. Crawford.



Sobre el autor
Eduardo Domínguez

Reportero-redactor. Egresado UNAM. Llegué a Mediotiempo en 2019.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.