¿Quién será el próximo rival del Canelo Álvarez? Promotor revela nuevos detalles

El británico Eddie Hearn opinó sobre las opciones de peleas que tiene Sául Álvarez para el mes de septiembre.

Canelo Álvarez, durante un combate (Reuters)

El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez aún no ha definido a su próximo rival para el mes de septiembre, por lo que en estos momentos existen muchos candidatos y retadores mandatorios de los diferentes organismos para enfrentarlo, pero de acuerdo a Eddie Hearn, importante promotor de Matchroom Boxing, el tapatío tiene perfilado a Edgar Berlanga.

En entrevista con Boxing News, el agente, quien representa al púgil boricua, aceptó que aún no inician negociaciones con el monarca mundial unificado de peso supermediano, sin embargo, ve muy factible que él sea el seleccionado del Canelo Team, por encima de nombres como David Benavidez y Terence Crawford.

Selección de Serbia, dispuesta a dejar la Euro si UEFA no sanciona a Croacia y Albania
"Creo que existe la posibilidad de que Canelo pelee contra Berlanga en septiembre. Esperaremos la llamada. No estoy involucrado en esas discusiones, pero lo estaré si Edgar Berlanga obtiene la elección. Obviamente, tiene contrato con nosotros, es un peleador de Matchroom”.

Asimismo, Hearn agregó de que en caso de que este combate se llevara a cabo hay posibilidades de que la sede fuera el Kingdom Arena de Riad, Arabia Saudita, gracias a las gestiones del jeque Turki Alalshikh.

"Es una pelea (contra Berlanga) que podría tener lugar en Arabia Saudita. Sé que a Su Excelencia le gustaría hacer Canelo-Crawford. Entonces, ¿existe un plan previo? No estoy involucrado en esas discusiones".

Cabe mencionar que Edgar Berlanga, quien tiene un récord invicto de 22-0 con 17 KO's, es el retador mandatorio para el Canelo Álvarez por parte de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

¿Canelo Álvarez peleará contra William Scull?

Donde Eddie Hearn sí tuvo una total certeza es en el hecho de que el Canelo no aceptará un enfrentamiento con el cubano William Scull, por lo que el acuerdo al que llegaron hace unos días simplemente significa que el caribeño recibió un estímulo económico para rechazar el mandato de la FIB.

“Ni en un millón de años puedo creer que va a pelear (Canelo Álvarez) contra Scull. Yo pensaría que es un trato para pagar un step-aside (para hacerse a un lado)”.

NOTAS MÁS VISTAS