Canelo Álvarez sufrió intento de SECUESTRO que marcó su infancia

El boxeador tapatío reveló que a los cinco años una mujer trató de llevárselo asegurando que era su 'hijo perdido de Estados Unidos'.

El canelo recordó los momentos críticos que vivió de a los cinco años. Foto: (Especial)

Saúl ‘Canelo’ Álvarez, desde hace unos años, se ha convertido en el mejor boxeador mexicano, por lo que goza de fama y dinero. Y no es para menos, en cada una de sus peleas se lleva bolsas millonarias y se ha convertido en el objetivo de muchos pugilistas.

No obstante, pese a que el presente del boxeador tapatío es más que bueno, su infancia no lo fue así, ya que tuvo que batallar día a día junto a su familia para salir adelante.

¿A qué hora juega Rayados vs Columbus? Dónde ver GRATIS vuelta Cocachampions HOY

¿Iban a secuestrar al Canelo cuando era niño?

Durante una entrevista que dio a Graham Bensinger, el Canelo Álvarez recordó un episodio complicado de su vida, cuando estuvo a punto de ser víctima de la delincuencia de niño.

El boxeador tapatío reveló que a la edad de cinco años ayudaba a su papá a la venta de paletas, por lo que usualmente caminaba solo alrededor de una hora por la calle para ir y regresar a casa. Fue en ese momento donde una mujer comenzó a seguirlo, lo que preocupó al pequeño.


Posteriormente, dicha persona trató de capturarlo, lo que obligó a Saúl a correr hasta un policía. Fue entonces que la mujer alegaba que el Canelo era ‘su hijo perdido de Estados Unidos’, por lo que su padre tuvo que ir a declarar para desmentir la historia.

Recordó el secuestro de su hermano

¿Secuestraron a un hermano de Saúl Álvarez?

El Canelo Álvarez reveló que en 2018 pasó por momentos críticos, ya que estuvo negociando durante tres días con delincuentes, quienes habían secuestrado a uno de sus hermanos, en lo que ha sido uno de los episodios más obscuros de su vida.

“Era un lunes antes de la pelea. En el teléfono negocié todo para que lo soltaran. Tres días negocié con los cabrones para que lo soltaran".


NOTAS MÁS VISTAS