‘Vengo por mi segundo aire’; el fallecido Moi Fuentes se veía ganador ante General Cuéllar

El excampeón, quien perdió la vida hace unas horas, durante un cara a cara le sugirió a su rival queretano que no recibiera golpes de más.

Moi fue monarca en dos Divisiones distintas | César Cerón

La cita del reencuentro con los reflectores se convirtió en la más larga en sus años como boxeador, pues ese capítulo que apuntaba al renacer en el deporte que amo por mucho tiempo, fue igual una prueba que ni siquiera él mismo Moisés Fuentes se imaginó tendría que sortear.

Y es que la pelea de su reestreno empezó el 16 de octubre de 2021 y terminó el 24 de noviembre de un año después, pero con la derrota más cruel, porque estuvo de por medio la vida, la cual perdió tras una dura batalla por querer salir adelante convaleciente en una cama.

Poco dinero, nada comparado con lo que llegó a embolsarse cuando se midió a grandes Campeones del Mundo, pero el capitalino tenía en mente desempolvar las glorias y ponerles más bien frescura, porque antes, en algunos de sus intentos, logró presumirse como monarca Paja y Minimosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), y además se quedó muy cerca de también calzarse el Mosca.

“Vuelvo con mucha hambre”

Luego de tres años de pausa, de no querer saber más de ganchos, rectos y uppers, tras una dura derrota ante Román “Chocolatito” González en Las Vegas, Nevada, a Fuentes le regresaron las ganas de volver a contender, y David “El General” Cuéllar se presentó como el rival que podía catapultarlo a las peleas de grandes bolsas, de los viajes excéntricos y de la popularidad auténtica.

“Vengo por mi segundo aire”, adelantó el capitalino a su joven rival durante un cara a cara que sostuvo con éste, previo a su reyerta, misma que completaron en Cancún, Quintana Roo.

“Vuelvo al cuadrilátero con muchas ganas, con mucha hambre, a demostrar porqué fuimos Campeones Mundiales, vamos a echarle muchas ganas al entrenamiento.

A David Cuéllar no lo conocía, no lo había escuchado, he estado viendo sus peleas, peleas cortas, la verdad, no se ha ido a una larga ruta, a eso me refiero, porque tiene buena pegada, los rivales no han sido de un buen nivel, pero vamos a ver qué le parece un excampeón mundial arriba de un cuadrilátero”, sentenció un seguro Moi, e incluso, por esas rarezas y extrañezas que de pronto tiene el destino, le recomendó no recibir castigo de más, porque igual le contó que “mucho compañeros no lograron recuperarse de un buen golpe, ¡cuidado!.

“Hay golpes que no te noquean, pero por estar recibiendo más en el mismo round, esa acumulación afecta y sería un error de tu esquina seguir”, aseveró.

Gran preparación

Con todo y tres años sin entrenar al máximo nivel con miras a una batalla profesional, pues su ejercicio cotidiano era más bien para mantener la condición física y la forma, Moisés reiteró que estaba en gran nivel, y le ratificó al queretano sobre su mala decisión de enfrentarlo.

No habrá pretextos de que no llegué bien preparado, a mí me gusta entrenar, yo vivo de entrenar, no va haber ningún pretexto, imagínense, vengo de pelear en Las Vegas, de pelear ante un cinco veces Campeón Mundial


“Claro, me van a agarrar de escalón, nada más hace falta que yo me deje, yo sigo todavía apto, soy maduro, no estoy viejo, no estoy golpeado, he tenido derrotas, porque así es el boxeo, tomé un receso por comodidad, ya no quería estar en el box, me aburrí, pero vengo por mi segundo aire, a todos les pasa en un negocio, en la escuela, en el deporte; me pasó a mí, pero hoy corro más duro, hoy entreno más duro, hoy boxeo mucho más, entonces David es un gran rival para mi regreso.


Mostraré hambre, muchas ganas, un consejo nada más a David, no hagas lo que yo hice un día, o lo que muchos boxeadores hicieron algún día, por querer sobrarte de valiente recibir golpes que no debes recibir, todavía estás joven, todavía estás chavo, si ves que la pelea va muy fuerte, mejor no salir”.

Una noche fatal

Ataviado con chaleco de lentejuelas negro y guantes dorados, Fuentes, durante aquella velada boxística del 16 de octubre de 2021, mantuvo la seguridad que le daban sus años de monarca; saltando y con el puño en alto afiló el rostro luego de su presentación, dando por descontado que Cuéllar llegaba con 19 victorias al hilo, invicto y con la juventud a cuestas, con más de diez años menor que él.

Ya en la reyerta, una que suponía pareja, se descompuso desde el tercer round para el capitalino, pues, aunque respondía a los embates, se notaba que el castigo era mayor a su humanidad.

Y para el sexto llegó el fatídico nocaut; de pronto su cuerpo quedó tendido en la lona y tuvo que ser sacado en camilla con rumbo a un hospital de la zona; el diagnóstico no fue alentador, debido a la marejada de impactos su cerebro tenía un coágulo de sangre y debían operarlo en ese momento.

Logró salvar la vida, pero las repercusiones de la intervención derivaron en que el púgil ya no pudo valerse por sí mismo. Un año después de luchar con todo, finalmente el último jueves Moisés Fuentes perdió la batalla por salvar su vida. Descanse en paz.



  • Rodrigo Mojica
NOTAS MÁS VISTAS