FIB ordena a Canelo Álvarez defender sus títulos contra el cubano William Scull

El campeón mundial mexicano tiene ahora un nuevo retador obligatorio luego de que David Benavidez fuera el de CMB.

Canelo Álvarez presume sus cinturones de campeón mundial (AFP)

Luego de su más reciente victoria el pasado 4 de mayo en Las Vegas contra Jaime Munguía, el boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez se encuentra ahora definiendo a su próximo rival. En los últimos días habían sonado los nombres de siempre, como David Benavidez (retador obligatorio del CMB) y Terence Crawford, sin embargo, ahora el nombre de William Scull se agrega a la lista debido a la Federación Internacional de Boxeo.

De acuerdo a información del periodista especializado en boxeo, Michael Benson, la FIB lanzó la orden oficial al Canelo Álvarez para defender sus títulos como campeón mundial unificado de peso supermediano contra el púgil cubano, quien está rankeado como número uno de las 168 libras por este mismo organismo.

Liga MX cambió horarios de Semifinal por el tercer debate presidencial

De acuerdo a esta versión, el monarca tapatío tiene ahora un límite de 28 días a partir de ahora para sentarse con el equipo de Scull y acordar el enfrentamiento para luego presentar las respectivas ofertas económicas.

Cabe mencionar que el boxeador caribeño peleó apenas el pasado 4 de mayo en la misma cartelera del T-Mobile Arena donde Canelo se impuso a Munguía. Unos minutos antes en el mismo ring, Scull derrotó por decisión unánime al estadounidense Sean Hemphill para mejorar su récord invicto a 22 triunfos, nueve de ellos por la vía del cloroformo.

¿Qué sucederá si Canelo rechaza la pelea con William Scull?

Tras esta petición del FIB, habrá que ver si Canelo acepta la contienda, pues vienen a la mente los rechazos que ha hecho a organismos en cuanto a peleas obligatorias, siendo el caso más famoso el del 'Mexican Monster' David Benavidez

En caso de que Canelo dé una respuesta negativa tendría que ser despojado de su cinturón de monarca mundial de la FIB, tal como ya ha ocurrido en el pasado, cuando en 2019 optó por no pelear contra el ucraniano Sergiy Derevyanchenko.

NOTAS MÁS VISTAS