Box

Imane Khelif, OBLIGADA a realizarse prueba de sexo, informó World Boxing

La World Boxing informó la medida para que todos los boxeadores se sometan a la prueba para dar seguridad a cada uno de ellos.

Imane Khelif fue una de las boxeadoras que generó polémica en París 2024 (Mexsport)
Imane Khelif fue una de las boxeadoras que generó polémica en París 2024 (Mexsport)
Ciudad de México

Al parecer, la polémica sobre el caso de Imane Khelif no se terminó con el paso del tiempo, luego de que ganara la medalla de oro en París 2024. Ahora, la boxeadora de Argelia deberá someterse a una prueba de sexo.

La World Boxing dio a conocer que, por seguridad de todos sus competidores, pedirán a cada uno de ellos someterse a una prueba de sexo, edad y peso para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en el deporte.


“La introducción de pruebas obligatorias formará parte de una nueva política sobre 'Sexo, Edad y Peso' para garantizar la seguridad de todos los participantes y lograr la igualdad de condiciones para hombres y mujeres”, informan en un comunicado.
Imane Khelif fue ganadora de medalla oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 (Reuters)


¿Qué pasará con Imane Khelif si no se somete a la prueba?

En caso de que la campeona olímpica de París 2024, Imane Khelif, se niegue a realizarse la prueba, se perderá los eventos que ya tiene programados en su calendario, como la Copa de Boxeo de Eindhoven femenina, donde estaba programada la peleadora de Argelia.

Imane Khelif no podrá participar en la categoría femenina de la Copa de Boxeo de Eindhoven, del 5 al 10 de junio de 2025, ni en ningún evento de World Boxing hasta que se someta a una prueba genética de sexo de acuerdo con las normas y los procedimientos de prueba de Boxeo Mundial”, dio a conocer el mismo organismo


¿Por qué Imane Khelif se volvió tan polémica en París 2024?

Todo comenzó cuando Angela Carini, rival de Imane Khelif, se retiró del combate con tan solo unos segundos arriba del cuadrilátero. Posteriormente, la peleadora italiana que decidió no seguir en el combate, levantó la polémica al insinuar que no era una mujer de nacimiento.

La polémica aumentó luego de que se recordó que en 2023, Khelif quedó fuera del Campeonato Mundial de Boxeo de la IBA, tras realizar pruebas de elegibilidad de género y dar a conocer que gozaba de ventajas competitivas.

“La descalificación fue el resultado de su incapacidad para cumplir con los criterios de elegibilidad para participar en la competencia femenina. Esta decisión, tomada después de una revisión meticulosa, fue extremadamente importante y necesaria para mantener el nivel de equidad y la máxima integridad de la competencia”, dijo la IBA en ese entonces.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.