Box

Juan Manuel Márquez, duro contra William Scull: '¿Cómo puedes ser clasificado número 1 peleando a 6 u 8 rounds?'

El Dinamita insistió en que el cubano no cuenta con un palmarés que sostenga su estatus de campeón del mundo ni de retador del Canelo.

Juan Manuel Márquez lanzó una nueva crítica a Scull. (Fotos: AFP e Imago7)
Juan Manuel Márquez lanzó una nueva crítica a Scull. (Fotos: AFP e Imago7)
Ciudad de México

Después de que William Scull reconociera su molestia por las críticas que ha recibido de parte de Oscar de la Hoya y de Juan Manuel Márquez, el excampeón mexicano lanzó una nueva ofensiva en contra del cubano, de quien no se explica cómo se convirtió en campeón del mundo de la FIB con su corto palmarés

¿Qué dijo Scull sobre Juan Manuel Márquez?

Ya en Arabia Saudita para su pelea de este 3 de mayo ante Saúl "Canelo" Álvarez, uno de los primeros cuestionamientos que recibió el pugilista antillano fue precisamente sobre ese menosprecio que recibió del Dinamita, quien en algún momento lo calificó de un "don nadie", palabras que le afectaron.


En respuesta, mencionó le molestaba esa situación porque De la Hoya y Márquez "son boxeadores de abajo como yo, desde cero", esto previo a detallar todo lo que ha hecho para ganarse el sitio de campeón mundial que hoy tiene, aunque nada que hiciera cambiar la percepción del nacido en la Ciudad de México. 

Juan Manuel Márquez criticó a William Scull. (Fotos: Instagram @jmmarquezof y @scullwilliam)


En una aparición para el podcast Probox TVel periodista Ernesto Amador fue frontal a cuestionarle el porque de sus palabras a Márquez, quien acabó por defender que su crítica se basa en el pobre palmarés de Scull. 

"Cuando lo hablé, que lo nombraron retador oficial, dije 'puede ser peligroso porque tiene dos puños, tiene dos armas que hace útiles en el cuadrilátero', pero analizándolo a fondo, ¿cómo puedes tener a un peleador clasificado número 1 peleando a 6 u 8 rounds, y después darle la oportunidad para pelear ante Vladimir Shishkin por el título vacante que dejó Canelo?. Un peleador clasificado tiene que pelear por lo menos a 10 rounds.


"Analizándolo bien no tienes un parámetro para decir qué tan peligroso puede ser. Puede ser un oponente peligroso si hace una buena estrategia, un buen entrenamiento o campamento, por supuesto que sí, pero ¿cómo puede ser peligroso si no ha enfrentado a un rival con las características del Canelo Álvarez? La pelea ante Shishkin terminó con un triunfo cerrado". 

Critican a organismos de boxeo por su falta de claridad

En medio de un candente debate, en la emisión coincidieron en señalar que la culpa de que se den ese tipo de situaciones se debe recargar en los organismos de boxeo, los cuales, en el caso del Canelo Álvarez, han llegado a extremos como fue la pelea ante el turco Avni Yildirim, a quien terminó vapuleando el tapatío en tres episodios.

Recordaron que en el caso de David Benavidez, quien fue mandatorio por el CMB, Canelo simplemente decidió no ir adelante con esa pelea, lo que demuestra que "escoge" a sus rivales. 

"El peleador no se mide por lo que tiene ni por lo que gana, sino por el legado y el reconocimiento de la gente. ¿Qué le pasó cuando Benavidez estaba en las 168 libras, qué hizo el Consejo Mundial de Boxeo? Lo movió a las 175 porque no le dio la oportunidad en las 168", comentó Márquez.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.