Box

Michael Magnesi: el boxeador italiano con corazón mexicano que sueña con un cinturón de oro

El pugilista platicó con mediotiempo sobre su rutina y vida alrededor del box en la que quiere el mayor de los éxitos.

Michael Magnesi: el italiano con corazón mexicano que sueña con un cinturón de oro
El pugilista italiano de siete mexicano y comparte aspectos de su carrera. (Foto: Especial)
El pugilista italiano de siete mexicano y comparte aspectos de su carrera. (Foto: Especial)
Olga Hirata
Ciudad de México

Michael Magnesi no sólo se define como boxeador, también se reconoce como un alma hermanada con México

“Sí, soy un italiano con un corazón mexicano. Porque miro a la gente aquí y veo cómo soy yo. Toda la gente siempre con una sonrisa. Soy muy fuerte como persona. Yo soy la misma cosa”, afirma con una convicción que no necesita traductor.

Así vive Magnesi el boxeo

Magnesi, campeón Plata del Consejo Mundial de Boxeo, vive el pugilismo con una mezcla de respeto, pasión y realismo. 

“Es un deporte muy sincero, muy lindo, muy correcto. Pero es muy riesgoso. No es peligroso. ¿Por qué? ¿Cómo por qué? ¿Ha habido boxeadores que se caen muertos en el ring? Eso pasa. Pueden atravesar la calle y mueren. Tiene su parte de peligrosidad, pero es lindo”.

Para él, el ring es su hábitat natural. Lo que le cuesta es lo que para muchos sería más simple. 

“Para mí estar aquí frente a la cámara es muy difícil. Para mí el ring es muy fácil. Es mi casa. No es un problema. Estar aquí, hablar con la cámara, es muy complicado, ¡sudo! Tengo mucho calor".

Su vida gira completamente alrededor de la disciplina

Bajo de peso 15 kilos. Es mucho, pero en tres meses, tranquilo, con la dieta, desciendo de peso gradualmente para llegar al peso del combate. Me entreno dos veces al día, la mañana y la noche. Me dedico a eso por tres meses. No salgo. El sábado, de vez en cuando, puede haber una cena fuera. Pero no siempre”.

El objetivo

Un sueño para Magnesi

“Este es mi objetivo. Desde que empecé a ser boxeador, siempre he soñado con usar este cinturón. Y hasta que no tenga este cinturón, este cinturón siempre estará en mi mano".

“Ahora pensamos en hacer una defensa del título plata y espero que en el próximo año dispondré de la cintura de oro y la llevaré a casa”.

Comparte su preparación con su esposa

La intensidad de su preparación no la vive solo. Su esposa Alessandra también forma parte de esa rutina de alto rendimiento emocional. 

“Es estresado y nervioso por la preparación y la dieta, pero no por el combate, no por la pelea. Ella lo entiende porque lo ha vivido desde siempre. Puedes ser la esposa de un púgil sólo si amas fuertemente el deporte y a la persona que tienes cerca de ti. Es una vida muy difícil”.

Y cuando se le pregunta si le gusta estar casada con un boxeador, su respuesta es sin titubeos: 

“Sí. Yo vivo de este deporte desde que nací. Es mi pasión de vida. Lo comparto con él con mucho placer", y es que creció en gimnasios, viéndolo como algo natural. 
“Sí, pero me he acostumbrado a esto. No hay un día que no vaya al palacio, no hay un día que no vea los entrenamientos de mi papá y hoy los entrenamientos de Michael. Para mí, la normalidad es mi vida diaria”.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.