Taiwán amenaza con demandar a la AIB por cuestionar género de su boxeadora olímpica
Al igual que en el caso de Imane Khelif, la boxeadora Lin Yu-ting ha sido hostigada en los Juegos Olímpicos, donde ya aseguró medalla.

Las autoridades deportivas taiwanesas amenazaron el martes con emprender acciones legales contra la Asociación Internacional de Boxeo (AIB) después de que ese organismo afirmara que Lin Yu-ting, semifinalista del torneo femenino de box en los Juegos Olímpicos de París 2024, es 'un hombre'.
La participación en esta justa de la taiwanesa Lin, y la argelina Imane Khelif, quienes tienen asegurada una medalla de bronce por llegar a Semifinales, ha generado un gran revuelo mediático y político.
Ambas fueron descalificadas el año pasado del Mundial Femenino por no superar una supuesta prueba de elegibilidad de género cuyos detalles no se han hecho públicos.
Las suspensiones fueron decididas por la AIB, organismo enfrentado al Comité Olímpico Internacional (COI) y al que se le retiró la organización del torneo de París 2024 por problemas de ética y transparencia.
El lunes, este organismo intentó aclarar la situación en torno a Lin y Khelif en una caótica rueda de prensa con declaraciones contradictorias que generó todavía más confusión.
¿Qué afirma la AIB sobre Lin Yu-ting e Imane Khelif?
Umar Kremlev, presidente de la AIB y oligarca vinculado al Kremlin, afirmó a través de una videollamada que Lin Yu-ting e Imane Khelif se habían sometido a 'pruebas genéticas que demuestran que son hombres'.
"Tienen nivel de testosterona de hombres", añadió.
En respuesta a esas afirmaciones, la Administración Deportiva de Taiwán declaró que había presentado una 'protesta solemne' contra la AIB. El organismo acusó a la Asociación, que está expulsada del movimiento olímpico, de 'seguir publicando información falsa para engañar al público e intentar interferir en los Juegos Olímpicos'.
"El Comité Olímpico taiwanés ha contratado a un abogado para que envíe una carta de advertencia a la AIB y se reserva el derecho de emprender acciones legales y presentar una demanda si es necesario", dijo la administración.
El presidente del COI, Thomas Bach, y altos funcionarios de Argelia y Taiwán han defendido enérgicamente a Khelif y Lin, afirmando que nacieron y se criaron como mujeres y que tienen pasaportes que así lo demuestran.
Khelif y Lin también participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en los que no obtuvieron medallas, sin generar entonces ninguna polémica. La argelina competirá este martes en las Semifinales de la categoría de 66 kilos y Lin lo hará el miércoles en las de 57 kgs.
Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.