Campeón del Tour de Francia confiesa que ganó ¡dopado!
Bjarne Riis declaró que “estaba hasta las cejas de EPO”, y asegura no se arrepiente de haber competido así.

El tema del dopaje en el deporte sigue dando de qué hablar y el ciclismo ha tenido varios escándalos sobre esto, y ahora se revive, luego de que el exciclista danés Bjarne Riis, campeón del Tour de Francia en 1996, confesó que estaba dopado cuando se llevó ese triunfo.
Riis puso fin a la racha de cinco Tour de Francia consecutivos de Miguel Indurain, pero ahora subraya que estaba drogado; incluso, dice no se arrepiente porque era habitual en aquellos años.
Las confesiones de Riis
En las últimas semanas, Riis dio declaraciones polémicas en conferencia de ciclismo en Copenhague, donde admitió que estaba dopado cuando fue campeón.
Peor aún, anteriormente había admitido haber consumido anfetaminas, esteroides, heroína, cocaína, morfina y opio.
"Estaba completamente dopado. Sabía lo que hacía. No me arrepiento."
¿Cuándo ganó el Tour de Francia?
El ciclista danés ganó la competición francesa hace 29 años, acabando con el reinado de Miguel Indurain; en 1996 sorprendió a todos con una actuación sublime en Hautacam.
“Estaba completamente dopado y sabía lo que hacía. Estaba hasta las cejas de EPO”.
“No me avergüenzo de ello, en aquellos tiempos se hacía eso. No me arrepiento porque era lo habitual en esa época y en un sistema que todos habíamos aceptado en silencio”.
Sigue manteniendo su título
A Lance Armstrong le despojaron de sus siete victorias y a Alberto Contador le quitaron su título en 2010, pero el danés aún conserva su título; lo lógico sería que pierda ese campeonato por dopaje.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.