Chess boxing, la extraña combinación entre boxeo y ajedrez

¿Has escuchado sobre el chess boxing? Si no es así, entonces debes leer este texto para conocer una de las disciplinas deportivas más singulares del mundo.

Fuerza y concentración son los principios básicos del chess boxing. (Foto: Web)

En el deporte hay un sinfín de posibilidades para explorar y crear nuevas disciplinas que pongan el cuerpo y la mente a prueba. Ejemplo de ello es el chess boxing, una extraña actividad deportiva que combina boxeo con uno de los juegos de mesa más antiguos del mundo, el ajedrez. Quizás se trate de uno de los pocos deportes en el que se mezcla de manera tan evidente la agilidad física con la mental. Pero ¿cómo es esto posible y quién fue el creador de esta idea tan singular? Sigue leyendo.

EL CREADOR

Iepe Rubingh, artista y ajedrecista nacido en Rotterdam, Países Bajos el 17 de agosto de 1974, es el inventor de este singular deporte en 2003, que combina la adrenalina y fortaleza física del boxeo con la alta concentración y calma del ajedrez. Incluso Rubingh es el presidente y creador de la Organización Mundial de Chess Boxing (WCBO, por sus siglas en inglés). Tan solo un año después de inventado se fundó el primer Chess Boxing Club en Berlín, Alemania.


LA INSPIRACIÓN

Gracias a la novela gráfica Trilogía Nikopol: Le froid équateur, escrita por Enki Bilal, fue que Iepe Rubingh ideó el concepto del chess boxing. La obra de Bilal muestra precisamente a un hombre involucrado en peleas de boxeo y partidas de ajedrez: dicha imagen activó en la mente de Rubingh la idea para el nacimiento de este deporte.


LAS REGLAS

El espíritu y esencia del chess boxing es la frase “la lucha se realiza en el ring y las guerras se libran en el tablero”. Bajo esta premisa, el chess boxing se disputa entre dos participantes que juegan una partida de ajedrez durante dos minutos sobre un cuadrilátero. Pasado ese tiempo, descansarán un minuto tras el cual disputarán un round de boxeo de tres minutos; así lo harán hasta completar 11 rounds con partidas de ajedrez de forma intercalada. En total se disputan seis partidas de ajedrez y cinco asaltos de boxeo. Cabe resaltar que dependiendo de la Asociación, el tiempo de los rounds y las partidas puede variar ligeramente.

Un encuentro finaliza cuando ocurre alguna de las siguientes acciones: Nocaut, nocaut técnico, jaque mate, exceder el límite de tiempo entre cada partida de ajedrez, descalificación por el árbitro en caso de cometer una falta o el abandono de un jugador a una partida o la pelea. Si la partida de ajedrez acaba sin que haya un ganador, o el tiempo se agota y nadie hace un jaque mate, el contrincante con más puntos en el combate de boxeo es el vencedor. Si este rubro también está empatado, ganará el que haya jugado con las piezas negras.

Hay cuatro divisiones en el chess boxing: peso ligero, medio, semipesado y pesado en ramas masculinas y femeninas. Todas las reglas están reguladas por la Organización Mundial de Chess Boxing. Gran Bretaña, Rusia, Alemania, Inglaterra y Estados Unidos son los países donde este deporte ha logrado mayor popularidad, pero cada vez son más los países que se suman a esta tendencia. Es evidente que para triunfar en el chess boxing se requieren habilidades tanto en el boxeo como en el ajedrez para aspirar a ganar en alguna de las dos vertientes.


LO QUE NO ESTÁ PERMITIDO EN LAS PELEAS DE CHESS BOXING

Patear al rival, poner una zancadilla al oponente, golpear por debajo del cinturón, usar otros objetos distintos a los guantes reglamentarios, dar la espalda al contrincante, luchar entre categorías diferentes, pelear con los puños desnudos, abrazar o golpear al oponente cuando está indefenso, golpear en la nuca o por detrás de la cabeza y cabecear intencionalmente.

LO QUE NO ESTÁ PERMITIDO EN LAS PARTIDAS DE AJEDREZ DE CHESS BOXING

Realizar jugadas sin manejar correctamente el reloj de ajedrez, llevar medios electrónicos de comunicación, distraer o molestar al adversario, abandonar la partida sin permiso del árbitro, desplazar las piezas irregularmente, falta de actualización en los movimientos de ajedrez o utilizar notas o fuentes de información.

REQUISITOS PARA PRACTICAR CHESS BOXING

Ser hombre o mujer menor de 35 años; haber boxeado en, al menos, 20 encuentros, y tener un rango de sistema de puntuación Elo mínimo de 1800 en ajedrez. Este sistema se refiere a un método matemático para calcular la habilidad de los jugadores en juegos como el ajedrez, precisamente.

​Si buscas practicar un deporte que combine todo el desgaste y energía del box junto con la disciplina mental del ajedrez, es el chess boxing la actividad que debes explorar.


NOTAS MÁS VISTAS