Más Deportes

Donald Trump firma orden para prohibir a mujeres transgénero competir en deportes femeninos

El presidente de los Estados Unidos estableció que no permitirá la inclusión de estos atletas durante su administración.

Donald Trump anuncia la nueva ley acompañado de mujeres (Reuters)
Donald Trump anuncia la nueva ley acompañado de mujeres (Reuters)
Washington, Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña, el prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.

"En unos momentos, firmaré una histórica orden ejecutiva para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos. Ya era hora", dijo Trump en la Casa Blanca durante el acto de firma, entre fuertes aplausos del público.

"A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas. A partir de ahora, será solo para mujeres", afirmó el mandatario.

La Casa Blanca no aclaró cómo afectará la orden ejecutiva a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero Trump adelantó que intentará impedir que compitan mujeres transgénero.

Trump explicó que el secretario de Estado, Marco Rubio, trasladará al Comité Olímpico Internacional (COI) que deben rechazar la 'locura transgénero'. "Queremos que cambien todo lo relacionado con los Juegos Olímpicos y con este tema absolutamente ridículo, que ni siquiera deberíamos estar discutiendo", afirmó.

Trump también anunció que EE.UU. denegará los visados a las mujeres transgénero deportistas, lo que podría afectar a la participación de algunos equipos.

Trump y otros detractores de la participación de atletas transgénero en competiciones femeninas sostienen que estas deportistas cuentan con una ventaja injusta, una afirmación que la comunidad científica no respalda.

¿Mujeres transgénero tienen ventaja en deportes femeninos?

Un estudio publicado en 2017 en 'Sports Medicine' no halló pruebas consistentes de superioridad atlética, mientras que otro de 2023 concluyó que muchas diferencias físicas entre los sexos se reducen o desaparecen con la terapia hormonal de afirmación de género.

Según ese estudio de 2023, la altura o la longitud de las extremidades de las deportistas transgénero pueden variar, pero los científicos señalan que tampoco hay restricciones para atletas cisgénero con estaturas elevadas o habilidades físicas distintas.

Donald Trump firma la orden ejecutiva contra las mujeres transgénero (Reuters)

¿En qué consiste la ley contra las mujeres transgénero?

La orden ejecutiva, denominada 'Keeping Men Out of Women’s Sports' (Manteniendo a los hombres fuera de los deportes femeninos), se basa en una interpretación del Título IX, una histórica ley federal de derechos civiles aprobada en 1972, que prohíbe la discriminación por razón de sexo en cualquier escuela o programa educativo que reciba fondos federales.

Cada administración tiene la facultad de interpretar esta legislación. Durante su primer mandato (2017-2021), Trump emitió una normativa bajo el Título IX que restringía la definición de acoso sexual y limitaba las investigaciones en universidades a los casos denunciados ante ciertos funcionarios.

El gobierno de Joe Biden (2021-2025) revocó esa normativa de Trump para proteger a las víctimas de abusos sexuales en campus universitarios y estableció protecciones para los derechos de los estudiantes LGBTQ+.

Esa política, sin embargo, no abordó explícitamente la participación de atletas transgénero. Aun así, más de media docena de estados gobernados por republicanos llevaron la norma a los tribunales, generando una polémica que Trump supo capitalizar en su campaña electoral.

Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.