Más Deportes

Yoga: salud y beneficios de su práctica en la actualidad

El yoga no solo es una serie de posturas, es un camino hacia el bienestar integral. Algunos de los beneficios que puedes cosechar incluyen:

yoga
yoga
Pablo Antonio López
Ciudad de México

El yoga, una práctica milenaria que une el cuerpo, la respiración y la mente, ha encontrado un lugar especial en la vida moderna. Desde sus raíces espirituales hasta su función como ejercicio y herramienta antiestrés en la actualidad, el yoga ofrece innumerables beneficios para la salud física y mental.

Beneficios del Yoga

El yoga no solo es una serie de posturas, es un camino hacia el bienestar integral. Algunos de los beneficios que puedes cosechar incluyen: 

  1. Mejora general de la forma física.
  2. Corrección de la postura y aumento de la flexibilidad.
  3. Reducción de la presión arterial y ritmo cardíaco.
  4. Fomento del relax y la calma interior.
  5. Aumento de la confianza en uno mismo.
  6. Alivio del estrés.
  7. Afinamiento de la coordinación.
  8. Potenciación de la concentración.
  9. Mejora de la calidad del sueño.
  10. Impulso a la digestión saludable.

Además, el yoga puede resultar beneficioso para afecciones específicas como la ansiedad, el dolor de espalda y la depresión.

Adaptando el Yoga a tus necesidades

El yoga es seguro para la mayoría, pero existen precauciones que debes tomar. Por ejemplo, si estás embarazada, padeces hipertensión, glaucoma, ciática o artritis, es importante que modifiques o evites ciertas posturas. Comunica siempre a tu instructor cualquier condición médica que tengas para adaptar la práctica a tus necesidades.  

Diferentes estilos de Yoga

El mundo del yoga es diverso y ofrece un abanico de estilos. Algunos de los más populares son:

  1. Ashtanga: Intenso y desafiante, enfocado en moverte rápidamente entre posturas.
  2. Bikram: Practicado en temperaturas elevadas para calentar y estirar los músculos y purificar el cuerpo.
  3. Hatha Yoga: Un término general que incluye respiración y posturas.
  4. Integral: Suave y holístico, abarca ejercicios de respiración, cánticos y meditación.
  5. Iyengar: Presta gran atención a la alineación precisa del cuerpo y mantiene posturas prolongadamente.
  6. Kundalini: Enfatiza la unión de la respiración y las posturas para liberar la energía.
  7. Viniyoga: Se adapta a las necesidades individuales y coordina la respiración y las posturas.

Explorar diferentes estilos de yoga puede enriquecer tu experiencia y adaptarla a tus objetivos personales. Desde el poderoso Ashtanga hasta el meditativo Kundalini, el yoga tiene algo para todos. 

Yoga en tiempo de redes sociales

Para conocer más a profundidad esta disciplina y comenzar con la práctica existe un libro que te servirá. 'Yoga en tiempo de redes sociales' fue presentado el día de ayer en la Ciudad de México y es un título escrito por Marien Estrada, reconocida por su destacada trayectoria.

La práctica yoguica puede resultar beneficiosa, sin embargo, en la actualidad se ve mediada por una sobre exaltación del ego, algo completamente contrario a su naturaleza, en palabras de la propia autora:

“Aunque hoy, en tiempos de redes sociales, el yoga sirve a muchos para enaltecer el ego, más que para acallarlo, la práctica seria de esta disciplina puede hacer milagros, como dice el maestro Ramiro Calle, —que van desde desintoxicar el cuerpo hasta lograr ese estado de unión, paz mental, compasión y liberación, llamado samadhi; no obstante, para conseguirlo hay que comprometerse con un camino espiritual y de conciencia—, sin olvidar que para iniciar en el yoga es necesario un guía para aprender la alineación correcta de las posturas y de esta manera evitar lesiones físicas” .

​Conoce más del libro aquí: 

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.