Jungle y el impulso al golf juvenil: un proyecto que quiere cambiar el mapa del deporte en México
El golf mexicano presentó un proyecto que busca transformar el camino de las nuevas generaciones.

En el marco del Gaby López Open 2025, el golf mexicano no solo celebró a su máxima exponente en el LPGA Tour, también presentó un proyecto que busca transformar el camino de las nuevas generaciones: Jungle, una iniciativa que pretende abrir puertas a los jóvenes golfistas de Latinoamérica para que encuentren oportunidades más allá de sus fronteras.
La historia no comenzó ayer. Como recordó la organización, Azteca Golf lleva ya nueve años apostando por el desarrollo del golf en México, desde aquel 2016 en el que se firmó el primer WGC y Tiger Woods pisó tierras mexicanas para dejar huella. La idea fue clara desde el inicio: inspirar a los niños viendo a los grandes, sembrar sueños con ejemplos tangibles.
“Los pasos han sido sólidos. Primero fue traer a las grandes estrellas, después abrir programas de alto rendimiento como Ara, y ahora Jungle llega a sumarse a esta pirámide que todavía está en construcción”, señalaron en la ceremonia.
El enfoque es directo: dar acceso a plataformas que antes parecían inalcanzables, como el golf colegial en Estados Unidos, que se convierte en vitrina para miles de jugadores. El diagnóstico es contundente: menos del 1% logra llegar a las grandes ligas, pero eso no significa que el esfuerzo del resto carezca de valor. Jungle quiere precisamente ser ese puente que conecte talento con oportunidades, sin importar si el jugador está en Monterrey, Buenos Aires o incluso en Polonia.
¿Cuál es el calendario de Jungle?
El calendario también refleja la ambición del proyecto: tras su paso por México, Jungle viajará a Medellín, Quito, Santiago y cerrará en Buenos Aires con Emiliano Grillo como anfitrión. El broche final será simbólico: una fiesta a bordo de un barco para todos los niños y familias que hayan participado, celebrando no solo los triunfos deportivos, sino las amistades y vínculos que el golf ha sembrado en el camino.
Eric López, representante de la Federación Mexicana de Golf, lo resumió con claridad:
“Los juveniles son la base de nuestro deporte. Ver a Gaby como referente inspira a los niños, y proyectos como Jungle son aliados naturales de la Federación”
La apuesta no es menor. En un país urgido de referentes y valores, Jungle no pretende vender espejismos de gloria, sino construir futuro con pasos firmes: un ecosistema que acompañe al jugador desde sus primeros torneos hasta su vida universitaria y profesional, dentro o fuera de los campos de golf.
En palabras Santiago Casado, fundador y presidente de Jungle: “Todo mundo merece la oportunidad cuando se sacrifica. Jungle nace de esa convicción. El talento está ahí, lo que falta son caminos reales para que florezca”.
Un mensaje que, en medio de un ambiente donde la competencia suele ser un privilegio de pocos, suena casi revolucionario.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.