Hallan cadáver de un turista italiano que practicaba senderismo en Perú

Una patrulla de alta montaña encontró en la ladera de un nevado andino de Perú el cuerpo

Encontraron el cuerpo de un italiano que practicaba senderismo en Perú (AFP)

Una patrulla de alta montaña encontró en la ladera de un nevado andino de Perú el cadáver de un turista italiano que desapareció hace casi 80 días mientras practicaba senderismo, informó el lunes la policía.

El italiano Alberto Fedele, de 30 años, había salido el 4 de julio desde el pueblo de Urubamba para hacer una caminata por la laguna Juchuycocha, cerca del nevado Chicón (de 5,530 metros de altura), en la región andina de Cusco (sureste). La policía presume que murió accidentalmente por un "desbarrancamiento".

"Hemos ubicado y rescatado el cuerpo del ciudadano italiano que estaba desaparecido hace varias semanas", dijo a la AFP por teléfono un vocero de la Policía de Alta montaña del Cusco.

La patrulla de alta montaña ascendió el sábado hasta una ladera del nevado Chicón donde unos lugareños habían visto el cadáver.

En los bolsillos del personaje en cuestión estaban una fotocopia del pasaporte de Fedele y su teléfono, según la agencia estatal Andina.

"El cuerpo ha sido trasladado a la morgue de Urubamba para continuar con las investigaciones", explicó el portavoz policial. Agregó que fueron encontradas "todas las pertenencias" del italiano.

El cadáver fue hallado en una "zona agreste y accidentada". Por la posición en que quedó el cuerpo, la policía presume que murió por un "desbarrancamiento", indicó Andina.

Urubamba, un pueblo de 15,000 habitantes situado 50 km al norte de la ciudad de Cusco, es muy frecuentado por turistas que se dirigen a la famosa ciudadela inca de Machu Picchu.

La policía peruana inició la búsqueda de Fedele en julio después de que una amiga suya denunciara su desaparición.

Su caso es similar al de la turista belga Natacha de Crombrugghe, de 28 años, que desapareció el pasado 24 de enero cuando se disponía a recorrer un cañón en la región andina de Arequipa, tras visitar Machu Picchu.

En los últimos cinco años se registraron otros dos casos de turistas extranjeras -una española y una estadounidense- que desaparecieron sin dejar rastro en la región de Cusco, según medios locales.


NOTAS MÁS VISTAS