Isaac del Toro encabeza la nueva cumbre del deporte mexicano
El ciclista mexicano destacó en la entrega de los premios Victory Prize celebrados en la Ciudad de México.

Isaac del Toro no llegó a la gala del Victory Prize como una promesa, lo hizo como una realidad. El ciclista mexicano, quien hace apenas un año figuraba en la categoría de talento emergente, ayer encabezó la lista de los ganadores al Ídolo Deportivo del Año, la distinción más esperada de la noche.
Su evolución meteórica en el ciclismo internacional no sólo lo ha convertido en referente, sino también en símbolo de un fenómeno que trae de vuelta su deporte a los reflectores y lo conseguido este 2025, lo llenó de motivación.
"Me estoy preparando y simplemente me gustaría ser un poco más fuerte e intentar disfrutar de las cosas de una mejor manera"
Vistazo al futuro
Habló sobre la posibilidad de estar en dos vueltas para el próximo año, pero aún no tiene nada definido.
"Siempre la posibilidad, pero no, no me gustaría honestamente estar en dos. Me gustaría hacer una bien, pero todavía me queda mucho tiempo para saber"
Añadió que sigue disfrutando de lo conseguido como las 17 victorias en el año, cerrar el año en tercer lugar mundial y la histórica segunda posición del Giro de Italia.
"Creo que es un año inolvidable para mí y creo que muchas cosas bonitas espero que pasen en el futuro"
La ceremonia cerró con la entrega del premio a Ídolo Deportivo del Año, donde Del Toro compartió nominación con Osmar Olvera, Santiago Giménez, Diana Flores y Renata Zarazúa.
Una categoría de élite que, más allá de la competencia, subraya el momento dorado que viven los atletas mexicanos en diversas disciplinas.
Entre las figuras que se dieron cita estuvieron Oribe Peralta, El Hijo del Santo, Uziel Muñoz, Paola Longoria, Lorena Ochoa, entre otros.
El futbol se hizo presente
Eduardo Arce, director técnico de la Selección Mexicana Sub-20, también fue parte de las figuras del deporte que se dieron cita y resaltó lo importante que es brindarle apoyo al joven futbolista y lo conseguido este año con Gilberto Mora.
"Destaco la serenidad y el temple con el que juega. Un chico de 16 o 17 años que muestra esa madurez es lo que se nos hace tan raro porque normalmente a esa edad cometes errores, pero es cuidarlo y no volvernos locos. Ojalá podamos demostrar que hay mucho talento en México que nos pueda acompañar"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.