Más Deportes

Jamaica quiere volver a hacer historia en la Final de los 200m en Eugene 2022

Por su parte, el mexicano Jesús Tonatiu López buscará este jueves el pase a la Final de los 800 metros

Jamaica quiere volver a hacer historia en la Final de los 200m en Eugene 2022 (AFP)
Jamaica quiere volver a hacer historia en la Final de los 200m en Eugene 2022 (AFP)
Ciudad de México

Tras su histórico triplete en los 100 metros, Jamaica quiere repetir la gesta este jueves en la Final de los 200m del Mundial de Eugene, mientras la categoría varonil podría vivir el despegue del fenómeno Erriyon Knighton, el joven velocista más rápido desde Usain Bolt.


La séptima jornada del Mundial de Eugene, que cerrará el domingo, incluye también las Semifinales de los 800 metros varonil así como las primeras series de la categoría femenil, con el estreno de la joya local Athing Mu, y del triple salto masculino.

Pero las emociones fuertes del jueves se esperan en las Finales de los 200 metros, con las velocistas jamaicanas y los estadounidenses, aun con la baja de Fred Kerley, tratando de emular los podios en el Hayward Field.

En la final femenil, la jamaicana Shericka Jackson tiene su gran oportunidad para lograr su primer gran título individual y salir de la eterna sombra de sus compatriotas Shelly-Ann Fraser-Pryce y Elaine Thompson-Herah.

A sus 28 años, Jackson es una constante de los podios del atletismo de velocidad (bronce olímpico en los 400 y 100 metros, plata mundial en los 100m y dos bronces en 400m) pero sin escalar el peldaño final.

Este jueves se presentará en la Final de los 200 metros con la mejor marca de la temporada, unos 21.55 segundos logrados en junio (tercer mejor tiempo de la historia), y otra exhibición en las Semifinales del martes (21.68).

Jackson ya ha cosechado en Eugene una plata en los 100 metros en los que se impuso la deslumbrante Fraser-Pryce, que se embolsó su quinto título mundial a los 35 años.

Fraser-Pryce peleará este martes por un doblete de oros en Eugene mientras Thompson-Herah, cinco veces campeona olímpica, llega con el orgullo herido tras su bronce del domingo.

La británica Dina Asher-Smith, defensora del oro del pasado Mundial de Doha-2019, y la estrella universitaria estadounidense Abby Steiner son las grandes amenazas al triplete jamaicano.

¿Consagración de Lyles o despegue de Knighton?

La Final de los 200 metros varoniles se presenta como un duelo generacional entre los estadounidenses Noah Lyles, vigente campeón mundial, y el vertiginoso Erriyon Knighton.

A sus 18 años, la joya nacida en Tampa (Florida) es el último velocista en ser calificado como el 'nuevo Usain Bolt' y, aunque la etiqueta es pesada, tiene argumentos para compararse por edad con el mito jamaicano.

En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, un año atrás, fue el integrante más joven del equipo de atletismo estadounidense en medio siglo.

El adolescente logró un asombroso cuarto puesto olímpico en una Final en que el oro fue a parar al canadiense Andre de Grasse, ausente este jueves, y el bronce para Lyles.

Y el pasado 30 de abril, Knighton conmocionó al mundo del atletismo al parar el reloj en 19.49, erigiéndose en el cuarto velocista más rápido de la historia en la disciplina.

Aunque sus marcas superan a las de Bolt a su edad, Knighton aún no ha estrenado su palmarés y este martes le espera con ganas el explosivo Lyles.

Nacido hace 25 años en Gainesville (Florida), a 200 kilómetros de Tampa, Lyles batió al adolescente por solo dos centésimas en las pruebas de clasificación de junio y lo desafió señalándole con el dedo al cruzar la meta.

En la Final no estará Fred Kerley, eliminado en Semifinales al sufrir calambres, pero sí el joven dominicano Alexander Ogando, miembro del equipo ganador del relevo mixto 4x400.


España y México por final de 800m

En otras pruebas, los españoles Mariano García y Álvaro de Arriba y el mexicano Jesús Tonatiu López buscarán este jueves el pase a la Final de los 800 metros.

España suma por ahora dos medallas de bronce en el Mundial mientras México no se ha estrenado.

Tampoco lo ha hecho Cuba, que pondrá buena parte de sus esperanzas en Lázaro Martínez en el triple salto varonil que arranca este jueves.

Pedro Pichardo, nacido en Cuba pero miembro del equipo de Portugal, tratará de mantenerse en la cima tras su oro en Tokio 2020 destronando al vigente campeón mundial, el estadounidense Christian Taylor.

El menú del jueves también depara la primera aparición de Athing Mu en los 800 metros femenil.

La vigente campeona olímpica, de 20 años, tiene el reto de convertirse en la primera estadounidense en alcanzar el título mundial, para lo que contará con el apoyo de sus aficionados en Eugene.

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.