Más Deportes

Kathrine Switzer, la primera mujer que venció al machismo corriendo un maratón

En 1967 la historia cambió para las mujeres en el mundo dentro y fuera del running.

El momento histórico. (cortesía)
El momento histórico. (cortesía)
Ciudad de México

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Kathrine Switzer, fue la primera mujer en correr de manera oficial el maratón de Boston en 1967

Ella, a pesar de sufrir un ataque de violencia durante la carrera, nunca dejó de correr hasta terminar completo el maratón, eso abrió la puerta para que miles de atletas pudieran concursar en un evento el cual, hasta ese momento, era exclusivo para hombres. 


Switzer es un ejemplo de esta lucha que ha logrado que las mujeres sigan avanzando, reduciendo la brecha de derechos que se les han negado.

Es por ello que Non Violence decidió juntarse con Kathrine Switzer y (anónimo) para crear #EqualityIsPeace, una campaña que demuestra que son las pequeñas pero firmes decisiones las que poco a poco han roto con la desigualdad de género, una de las largas brechas hacia la paz y que esas “pequeñas decisiones” son capaces de generar cambios en el mundo.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.