Lindsay Casinelli: 'El deporte es una gran herramienta para que los hijos sean buenos seres humanos'
En entrevista con mediotiempo, la reconocida periodista deportiva compartió la responsabilidad que conlleva mantener un balance entre sus dos grandes pasiones: su familia y su trabajo.

Aprender a compaginar el trabajo con el tiempo familiar es una tarea complicada, particularmente si te dedicas a una profesión tan cambiante como lo es el periodismo deportivo y eres madre de 2 hijos. En celebración de este 10 de mayo, mediotiempo tuvo la oportunidad de entrevistar a Lindsay Casinelli, quien ha cubierto deportes en Estados Unidos durante los últimos 20 años con Televisa y Univisión, y ahora tiene la oportunidad de compartir dicha pasión con sus hijos.
“El deporte se vive totalmente diferente. He sido muy privilegiada y a los que nos gusta el deporte sabemos que es una parte fundamental de nuestra vida. No solamente es mi trabajo, es una emoción, algo que nos une, a mí en particular me unía mucho con mi papá. A mí un mal partido de mi equipo me puede arruinar el día. Pero ahora como mamá futbolera es aún más especial, afortunadamente he tenido la oportunidad de estar en Copas del Mundo, Copa Oro, Champions y nada se compara con el sentimiento de ver a mis hijos jugar futbol y meter un gol”.
“Eso ha sido una gran sorpresa para mí porque estando en los medios siempre hablaba con el Perro Bermúdez, Luis Omar Tapia o Pablo Ramírez y me preguntaban si quería que a mis hijos les gustara el futbol. Yo les respondía que quería que mis hijos encontraran su felicidad y me salieron así, son super futbolistas, con 6 y 8 años ya juegan a nivel competitivo y nos encanta porque el deporte es una manera de vivir y aprender. Como mamá he encontrado que el deporte es una gran herramienta para que los hijos se conviertan en buenos seres humanos”.
De tal palo tal astilla
Uno de los mayores placeres de Lindsay Casinelli en la actualidad es poder disfrutar de sus dos más grandes amores al mismo tiempo al compartir el deporte con su familia. Pues la periodista venezolana incluso resaltó el hecho de que su profesión le ha brindado la oportunidad de poder contarle innumerables anécdotas a sus hijos.
“Es espectacular, porque a veces dicen ‘casa de herrero, cuchillo de palo’. A veces a uno le gusta algo y los hijos lo rechazan, en mi caso no fue así. El deporte ha tenido un significado enorme para mí como inmigrante en los Estados Unidos. Después del primer Super Bowl que viví acá, tuve varios primeros trabajos como mesera o repartiendo pizza y la dueña mexicana de la pizzería me dijo que iba a ser un gran día porque en el Super Bowl iba a hacer un chingo de dinero. Yo no entendía lo grande que era el futbol americano en Estados Unidos, en México lo entienden más pero yo como vengo de Venezuela estamos un poco distantes en esa parte”.
“En ese momento me sentía millonaria por hacer 100 dólares en propinas. 17 años después pude ser parte del primer Super Bowl que transmitió Univisión siendo la host principal junto a Jorge Ramos. Entonces poderle contar esas anécdotas a mis hijos o a mis nietos de poder avanzar para poder hacer cosas increíbles en la televisión de Estados Unidos”.
‘Nada se compara con ver a tus hijos crecer’
Lindsay Casinelli ha tenido la oportunidad de estar presente en algunas de las justas más importantes del mundo del deporte tal como lo son Copas del Mundo, Super Bowls, Finales de la NBA y entrevistar a cientos de los atletas más reconocidos de la historia. Sin embargo, para ella nada de eso se compara con la emoción de poder ver crecer a sus hijos.
“Ninguna Copa del Mundo, Super Bowl o entrevista tiene comparación con la emoción de ver crecer a mis hijos, honestamente. Se puede ver también en los deportistas que tienen hijos también en el deporte, ya sea Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, LeBron James. Nada se compara, y eso que mis hijos tienen 8 y 6, pero cuando están en una Final yo le rezo a todos los santos para que les vaya bien. Porque el fracaso de ellos te duele el doble y su éxito lo disfrutas el doble”.
“Gracias a Dios a mis hijos también les gusta el deporte y lo podemos disfrutar juntos en momentos importantes, por ejemplo en Copa Oro caminaron con México, también en el Final Four de Nations League, en partidos del Inter de Miami y eso también es gracias a todo el trabajo que una ha hecho por tantos años en una carrera que por momentos es sacrificada. Como mamá puedo decir que lo es, como anécdota, hasta este año yo pude peinar a mis hijos para ir a la escuela, me he perdido de muchas cosas pero al mismo tiempo creo que esas cosas han sido retribuidas en una carrera tan linda que me deja contarle historias a mis hijos de primera mano”.
¿Cómo regresar al trabajo?
A pesar de que pasar tiempo con sus hijos y estar presente en sus vidas es la meta principal de Lindsay, también está consciente de que, eventualmente, desea volver a trabajar como periodista deportiva. No obstante, su experiencia le ha otorgado una visión más amplia de la vida, sumado a una serie de aprendizajes que busca poner en práctica para procurar mantener un balance entre su familia y su trabajo.
“Amo mi trabajo, amo mi carrera y a mis hijos, así que no tengo que escoger entre uno u otro, pero sí tengo que balancearlo. Este parón que hubo en mi carrera me sirvió para darme cuenta que necesito ese balance, porque la Lindsay que comenzó hace 17 años no tenía toda la responsabilidad que tengo ahora. Creo que como seres humanos debemos darnos cuenta que ya no necesitamos lo que antes, en cada etapa de nuestras vidas”.
“Antes yo quería estar en todos los programas de televisión y en todos los eventos deportivos, y ese era mi principal objetivo. Hoy estoy consciente de que puedo estar en algunas cosas y en otras no, y está bien no estar porque voy a estar donde no soy reemplazable que es en casa con mis hijos. En la televisión te reemplazan en dos días y hay gente que lo hace extremadamente bien”.
Celebrar a las mamás
Finalmente, Lindsay Cassineli se tomó un momento para desearle un feliz día de las madres a todas las mamás. Particularmente, Cassineli quiso resaltar a las madres que genuinamente se dedican a amar y cuidar a sus hijos, independientemente de que sean sus mamás biológicas o decidieran apoyar a alguien porque el “sentimiento de ser madres” despertó en ellas.
“Se dice que ser mamá es el mejor trabajo del mundo y es cierto. Yo no me refiero solo a las mamás de nacimiento, porque hay mujeres que tienen hijos pero no son madres y hay mujeres que no llegan a tener hijos pero son madres de alguna manera, ya sea de algún sobrino, amigo o ahijado. Entonces el sentimiento de madre no es biológico, sino que nace del corazón y a todas ellas hay que reconocerlas”.
“Así que muchas felicidades a todas las mamás. Felicidades a mi mamá que se convirtió en la segunda madre de mis hijos porque cuando yo no estaba, la que estaba era ella para bajarles la fiebre o cuidarlos cuando yo estaba de viaje. Las mamás tenemos demasiadas maneras de ser madre, olvídense de la idea de la mamá perfecta. El primer sentimiento que debe de tener una madre es proteger a tus hijos, porque cuando proteges hay herramientas, cuando hay herramientas hay crecimiento y cuando hay crecimiento es que hiciste bien tu trabajo”.
Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.