Más Deportes

Lorena Ramírez, corredora rarámuri, aconsejó a las nuevas generaciones: ‘Siempre deben soñar’

La oriunda de Guachochi, Chihuahua fue invitada de lujo durante la presentación de las playeras y medallas del maratón y medio maratón de la CDMX.

Lorena Ramírez es un orgullo para México (@cultura_mx)
Lorena Ramírez es un orgullo para México (@cultura_mx)
Ciudad de México

Este miércoles se llevó a cabo la presentación oficial de las playeras y medallas para el medio maratón y maratón de la Ciudad de México. Dicho evento contó con un importante presidio donde destacó la presencia de la corredora rarámuri Lorena Ramírez. En entrevista con mediotiempo, la maratonista mexicana le aconsejó a las futuras generaciones que “no dejen de soñar” para poder cumplir sus sueños como atletas.

“Pienso que muchas jóvenes, niñas y demás personas que vienen de las nuevas generaciones siempre deben soñar y pensar en lo que desean. Cuando ya estén trabajando y haciendo actividades el sueño va a llegar, a mí me pasó eso. Cuando tenía 6 o 7 años siempre deseé cosas muy bonitas y ahora se me están dando”

Honor a quien honor merece

Uno de los principales enfoques tanto del medio maratón como del propio maratón de la Ciudad de México será la celebración de los 700 años desde la fundación de México-Tenochtitlan, así como reconocer a los pueblos originarios de nuestro país y las distintas comunidades que actualmente lo conforman, mismo hecho que Ramírez aplaudió.

“El medio maratón y el maratón de la Ciudad de México son grandes eventos donde van a participar muchas y muchos corredores, y va a ser una experiencia muy bonita para todos aquellos que practican deporte. Así que pienso que es un gran sueño para todos”


¿Lorena Ramírez participará en el maratón de la Ciudad de México?

Por otro lado, Lorena Ramírez confesó para mediotiempo que tiene la intención de poder participar en el medio maratón de la Ciudad de México. No obstante, descartó su presencia en la pista durante el maratón pues considera que actualmente no ha tenido tiempo para prepararse en dicha disciplina.

“Creo que yo podría correr el de 21 kilómetros, porque casi no tengo tiempo para prepararme para los 42 kilómetros que es el maratón de la Ciudad de México”

El orgullo rarámuri

Finalmente, Lorena Ramírez también enalteció el hecho de que a partir de que sus habilidades fueron descubiertas, también se volteó a ver al talento rarámuri y de otras comunidades indígenas alrededor del país. Este descubrimiento continúa enriqueciendo el conocimiento y la diversidad de México a nivel global.

“Cuando me descubrieron a mí creo que también voltearon a ver a los demás rarámuri y otros pueblos indígenas aquí en México. Cuando me conocieron alrededor del mundo también reconocieron a otras comunidades que viven en nuestro país, así como los distintos idiomas que hablamos”

Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.