¿Cuánto disfrutan las personas al correr?
Este fin de semana se realizó el Maratón de la Ciudad de México, el cual reunió a más de 30 mil corredores.

Este fin de semana, varias de las principales calles de la Ciudad de México se llenaron de corredores que participaron en la edición 42 del Maratón de la CDMX, el cual reunió a más de 30 mil corredores.
En este contexto, alguna vez te has preguntado... ¿Cuánto disfrutan las personas de correr? La pregunta anterior fue resulta gracias al estudio Enjoy Training, el cual fue realizado por el área de investigación de LLYC basado en inteligencia artificial para conocer el lado emocional de quienes corren.
¿Cuánto disfrutan las personas al correr?
Con el apoyo de el reporte de LLYC, se analizaron 250 fotografías tomadas en un punto específico del pasado 21K, celebrado el 13 de julio en la Ciudad de México. En total, se identificaron más de 2 mil 400 corredores.
A través de tecnologías de visión por computadora como Detectron, de Meta y MediaPipe de Google se observaron indicadores clave de expresiones físicas como la posición de los hombros, la apertura de ojos y boca, y la inclinación del cuerpo, que permitieron interpretar el nivel de satisfacción o agotamiento de cada corredor en el instante preciso de la captura. Posteriormente, un modelo de lenguaje natural (LLM) clasificó los casos de manera automatizada, agrupando a los corredores según sus características para inferir si reflejaban disfrute, neutralidad o esfuerzo evidente.
Los resultados del estudio —en el que también participó Amstel Ultra— revelaron que solo el 12% de los participantes mostró señales visibles de disfrute, mientras que el 24% se mantuvo neutral y un 64% evidenció un notable esfuerzo físico o incomodidad.
¿Cómo se puede disfrutar más de correr?
- Soltar la presión de correr y hacerlo a tu ritmo, sin compararte.
- Prestar atención al cuerpo: respirar y observar cómo se mueve, qué siente.
- Desconectarse del reloj
- Celebrar cada avance a lo largo de la carrera
- Hacer tuyo el proceso de correr
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.