Más Deportes

Maratón de la CDMX premiará a mexicanos con tiempos destacados

En días recientes se llevó a cabo el lanzamiento de una preventa para participar en la edición del 2023, a precios del 2022.

Maratón CDMX premiará a mexicanos con tiempos destacados
Maratón de la CDMX planea premio para mexicanos (Especial)
Maratón de la CDMX planea premio para mexicanos (Especial)
Ciudad de México

Luego del éxito que tuvo el Maratón de la CDMX en la edición de 2022, el Comité Organizador busca mejorar la edición de 2023; una de las ideas que se trabajan es entregar un premio a los mexicanos que terminen con los mejores tiempos, aunque estén detrás de los corredores internacionales.

Raúl Paredes, director técnico del Maratón de la Ciudad de México, platicó con mediotiempo sobre esta idea, así como los cambios que se harán para la carrera de 2023, luego de que cerca de 20 mil corredores participaron en agosto de este año.


“Los atletas mexicanos lo ven como un gran reto y buscan, a lo mejor, alguna otra carrera para ganar los puntos que se necesitan para participar en algunas otras carreras. Lo que vamos a hacer en este Maratón, lo han decidido, incluido el propio Javier Hidalgo, director de Indeporte, es que están buscando mecanismos de incentivo para el primer mexicano que pueda atravesar la meta con un rango de tiempo”, dijo Paredes en entrevista.

“Lo está evaluando el Comité Organizador junto con la Federación de Atletismo en México para ver cómo podemos hacerlo más atractivo, no solamente para los tres primeros lugares, sino teniendo un tiempo (mínimo) de las 2:14 horas, que fue lo que hicieron Darío Castro y Eloy Sánchez este año (2022). Así un atleta mexicano pueda recibir ya un premio y esto incentive a otros mexicanos a participar. Con la Federación estamos platicando de que el medio Maratón y el Maratón pueda ser clasificatorio para alguna otra competencia y esto haga los eventos más atractivos para los corredores mexicanos”.

El Maratón de la CDMX rompió récord en esta última edición y de acuerdo con Paredes fue la gran carrera tras la pandemia por covid, pues la edición de 2021 todavía se corrió con muchas precauciones y no acudieron muchos atletas. “Hubo casi 20 mil corredores (este 2022) y esto habla de las ganas de participar de los corredores”.

Medirán otra vez la ruta

Aunque no habrá modificaciones en la ruta del Maratón, Raúl Paredes explicó que sí harán una nueva medición de la distancia, esto porque se llegan a realizar modificaciones en las calles de la CDMX y podría afectar la distancia de los 42 kilómetros.

“Vamos a volver a hacer la medición, solamente para afinar algunos detalles que nos pide la World Athletics porque ya sabes que luego, durante los años, las alcaldías o el propio gobierno, hacen adecuaciones viales y luego eso puede, aunque no lo crea la gente, variar en algunos metros aunque solo sea un bolardo que hayan puesto, alguna rampa”, expresó.


“Esto puede ir modificando un poco el trazo de la ruta que al final del día podemos tener este marcaje completo para que en caso de romperse los récords no tengamos ningún problema con la World Athletics. Será la misma ruta, pero vamos a hacer los trazos precisos para saber exactamente donde es el punto de la meta para que todo siga estando en orden como lo marca el reglamento de la Asociación de Atletismo”.

Promoción de fin de año y nuevas fechas

Sobre las fechas para este 2023, el directivo comentó que el Medio Maratón será la primera quincena de julio, “se va a recorrer 15 días”. Mientras que el Maratón será la última semana de agosto. Esto porque estaban muy cercanos ambos eventos, entonces decidieron dar más margen de tiempo para la preparación.


Además, en estas fechas y hasta el 31 de diciembre habrá preventa para las inscripciones de ambos eventos. Esto para que los corredores aprovechen el precio de 2022.

“A partir del día 15 de diciembre al 31 hemos sacado la preventa porque hay mucha euforia por la participación. Decidimos sacar estos 15 días una preventa con el precio este año para que quien desea participar ya se pueda inscribir. El primer día fue una locura, casi 2 mil personas se registraron”, contó Paredes quien augura éxito en la edición 2023.


Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.