México firma actuación histórica en clavados durante Mundial de Singapur 2025
Con una generación joven, México se ubicó en el tercer lugar del medallero por deporte en el certamen; Osmar Olvera, el mejor saltador del evento.

México firmó una actuación histórica en clavados durante el Mundial Acuático de Singapur 2025. En esta edición, nuestro país cosechó siete medallas: una de oro, cuatro de plata y dos de bronce, superando así lo que se hizo en Fukuoka 2023, donde se obtuvieron cuatro de plata y dos de bronce.
Osmar Olvera fue la gran estrella del equipo nacional, luego de obtener la medalla de oro en la prueba de trampolín de tres metros individual y lo hizo desbancando por primera vez en una justa mundial a los chinos.
Osmar Olvera destacó por México
Además, el mismo Osmar Olvera se colgó otras tres preseas de plata en este certamen. Una en el trampolín de un metro individual, otra en trampolín sincronizado junto a Juan Celaya y una más plateada en la modalidad de equipo mixto donde participó a lado de Randal Willars, Alejandra Estudillo y Yunuen Parra.
La otra plata correspondió para Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo en la plataforma de 10 metros sincronizados y con eso confirman que son una pareja sólida rumbo a Los Ángeles 2028.
El primer bronce correspondió para las gemelas Lía y Mia Cueva en el trampolín sincronizado y así las clavadistas dejaron de ser una promesa, se convierten en una realidad del deporte mexicano para este ciclo olímpico.
Mientras que el otro bronce cayó por conducto de Randal Willars en la plataforma individual, así el deportista sigue mostrando que está listo para el máximo nivel y los Juegos Olímpicos.
Un equipo sólido
El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, compartió a MILENIO-La Afición la importancia de cuidar a estas nuevas figuras de los clavados rumbo a los Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Todos hicieron un extraordinario trabajo, lo importante es que no sólo fue este Campeonato Mundial, ya que este equipo de clavadistas jóvenes, y donde los más grandes es Osmar y Gaby, tienen mucho por dar rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028; por lo tanto, si seguimos cuidándolos y manteniéndolos en ese nivel, este resultado se podría dar en los próximos Juegos Olímpicos, aunque sabemos que no todas las pruebas donde se logró el metal son olímpicas, pero la mayoría sí lo son”.
Alta expectativa
En las pruebas donde los deportistas mexicanos ganaron medalla, son cinco las que están dentro del programa de los Juegos Olímpicos, por lo que existe mucha expectativa para que los clavados tengan también una actuación histórica en Los Ángeles 2028.
“Fue un resultado histórico, más en nuestro deporte. La verdad súper contenta con las medallas. Estamos emocionados que esta generación esta logrando dar un buen papel a nivel mundial”, mencionó la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá.
Siguen los Panamericanos Junior
Los clavados de México aún no culminan con la temporada debido a que ahora deberán aportar su nivel competitivo en los Juegos Panamericanos Junior, donde las gemelas Lía y Mia Cueva son quienes lideran al grupo nacional.
En la primera edición realizada en Cali 2021, los clavadistas se colgaron ocho medallas: cuatro de oro, tres de plata y una de bronce, por lo que en esta ocasión serán ocho deportistas que buscarán en Asunción mínimo igual ese número.
“Las gemelas terminan su temporada con los Panamericanos Junior. Es una prueba juvenil, pero con clavados de primera fuerza. Los que ganen oro en trampolín de tres metros y plataforma 10 metros tendrán el pase para los Panamericanos de Lima 2027, por eso es importante esta participación para ellas, quienes ahora tienen 14 años y a Lima llegarían de 16”, dijo el entrenador nacional Iván Bautista.
“Las veo preparadas, pero vamos a ver qué equipo presenta Canadá y Estados Unidos porque pueden participar deportistas de 23 años de edad y puede ser que manden a su primer equipo”.
Expectativas altas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.