MMA

Entre Tijuana y San Diego: Kenia Enríquez, la migrante mexicana que brilla en la MMA

La peleadora protagoniza una carrera en las artes marciales que va en ascenso.

Kenia Enríquez, la mexicana en MMA (Sandra Caballero)
Kenia Enríquez, la mexicana en MMA (Sandra Caballero)
Olga Hirata
Ciudad de México

No importa si va camino al gimnasio o rumbo a la jaula. Kenia Enríquez carga algo más pesado que los guantes: carga una bandera, un origen, un cruce diario que también la entrena en resistencia.

La campeona mexicana de boxeo y ahora peleadora de artes marciales mixtas vive entre Tijuana y San Diego. Pero su verdadera frontera no es el muro: es el prejuicio, la indiferencia, la falta de oportunidades. Y aun así, camina. Todos los días. Como miles de paisanos.

“Justo hoy tuve que cruzar de Tijuana a San Diego y fue un ambiente todo silencio… pero ahí estamos, persistiendo, trabajando, buscando nuestros sueños”.

A su manera, Kenia representa a una generación que se forja en el tránsito. A los que madrugan, a los que cruzan, a los que no dejan de luchar aunque les cierren las puertas en ambos lados.

Su éxito no se lo debe a nadie. Ni a organismos, ni a favores. Se lo debe a su cultura, a su tenacidad, a su raíz.

“Nos caracteriza el ser trabajadores, la impecabilidad con la que lo hacemos, la manera en la que somos, nuestros valores, nuestras raíces”.

En medio de una carrera en ascenso en Combate Global, y luego de ganar su segunda pelea profesional en MMA el pasado jueves 17 de jjulio, Kenia no olvida de dónde viene. Ni a quién representa. Lo dice con firmeza, pero sin pretensiones: ella es México. En el ring, en la jaula y en la fila de migración.

“Cada uno desde nuestra trinchera estamos representando a nuestro país. Estamos representando nuestras raíces. Y eso no hay nada más que decir, más que orgullo y seguir con eso”.

Kenia no le habla al poder, le habla al pueblo. A los que no salen en la portada, pero hacen que el país camine. A los que, como ella, cruzan no solo una frontera física, sino una emocional: la que separa el olvido del reconocimiento.

Porque si algo ha demostrado es que se puede pelear con puños, con alma y con pasaporte en mano.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.