La ODESUR retiró dos medallas a Colombia en los Juegos Sudamericanos
La ODESUR retiró las medallas de Oro y Plata entregadas el martes a representantes de Colombia debido a que canceló por causas técnicas la prueba en plataforma de 10 metros en los clavados de los...

- La decisión fue tomada ya que sólo hubo dos competidores
La organización Deportiva Sudamericana (ODESUR) retiró las medallas de Oro y Plata entregadas el martes a representantes de Colombia debido a que canceló por causas técnicas la prueba en plataforma de 10 metros en los clavados de los Juegos Sudamericanos. La ODESUR determinó que hubo un número insuficiente de países debido a que solamente participaron dos.
Víctor Hugo Ortega venció en plataforma de 10 metros con 469,15 puntos, su compatriota Sebastián Villa figuró segundo con 465,00 y el brasileño Hugo Parisi tercero con 450,65 Ortega y Villa alcanzaron a recibir las medallas, no así Parisi. "La ODESUR aplicó la norma que establece un mínimo de tres países y los participantes de Chile no se presentaron, ya restamos esas dos medallas", anticipó a la AP Mauricio Correa, vocero del Comité Olímpico Colombiano (COC), antes de la decisión. Fabio Ramírez, miembro del COC y de la comisión técnica de la ODESUR, confirmó la cancelación de la competencia. "La norma habla de un mínimo de cinco países para llevar a cabo una competencia pero en esta ocasión se hizo una excepción y se redujo a tres pero con dos, imposible, como ocurrió en el caso de plataforma de 10 metros", declaró Ramírez a los medios. "Con tres países en competencia se entrega oro y plata, no el bronce, con cuatro sí", anotó. Colombia con Sara Castaño y Carolina Urrea se impuso en salto sincronizado de plataforma de 10 metros con 256,82 puntos; Ecuador (plata) con Gabriela Sabando y Rafaela Suárez (244,82) y Brasil con Nicoli Cruz y Milena Sae (228,69) figuró a continuación pero no recibió el bronce pues participaron sólo tres países. Colombia, pese a la perdida de las dos medallas, se adjudicó la competencia de clavados. La campaña del grupo colombiano se resume en un registro 7-5-1 de medallas; Brasil logró 2-2-2. "Colombia en clavados en Sudamérica es una potencia. En América está entre los tres primeros y en el mundo aparece entre los seis mejores", dijo Ortega, quien ganó finalmente dos medallas de oro. La brasileña Jiulana Veloso venció el lunes en trampolín de tres metros y acompañada por Tammy Takagi se llevó el título en trampolín sincronizado de tres metros. Estas fueron las medallas de oro que se le escaparon a los colombianos para completar la barrida. El certamen se disputó en el complejo de natación de la unidad deportiva Atanasio Girardot.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.