Kazajistán volvió a perder un Oro Olímpico por dopaje; anunciaron a sanción a Rahimov
Desde Beijing 2008 hasta Río 2016, los Kazajos han ido perdiendo sus Medallas olímpicas por escándalos de dopaje.

Uno de los deportes que probablemente no aparezcan en el programa de los Juegos Olímpicos de 2028 esa es la halterofilia principalmente por los problemas de dopaje que han acarreado en los últimos años y como muestra basta echarle un ojo a lo sucedido con Kazajistán y otros países que suelen ser ganadores de medallas.
Lo ocurrido en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 es muy ilustrativo de este tema, en especial lo sucedido en la categoría masculina de -94 kg cuando los análisis de sangre de varios competidores los fueron descalificando.
En Londres 2012 llegaron las descalificaciones para Zulfiya Chinshanlo en -53 kg, Maiya Maneza en -63 kg y Svetlana Podobedova en -75 kg. En Baeijing 2008, el Oro había sido para Ilya Ilyin con récord mundial incluido, pero también lo perdió por dopaje.
Este día se dio a conocer además que Nijat Rahimov peridó el Oro en -77 kg que había ganado en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Al levantador de pesas kazajo, nacido hace 28 años en Azerbaiyán, se le reprochaba haber sustituido cuatro muestras de orina desde el 15 de marzo de 2016, es decir, desde la preparación para los Juegos de Rio.
En la ciudad brasileña consiguió el oro, derrotando al chino Lyu Xiaojun, que fue entonces plata.
En los Juegos de Tokio, Lu Xiaojun se convirtió en el Campeón olímpico de halterofilia de mayor edad a los 37 años tras ganar en la categoría de -81 kg. Ahora, tras la descalificación de Rahimov es apenas el quinto halterófilo con tres oros olímpicos.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.