Rutina de yoga para sanar lesión en hombros
Coral García Travesí indica que posturas de yoga ayudan a sanar la lesión en el manguito rotador.

- Coral García Travesí indica que posturas de yoga ayudan a las lesiones en hombros de atletas
LESIÓN: INFLAMACIÓN O DESGARRE DEL MANGUITO ROTADOR
El manguito rotador es un grupo formado por cuatro músculos que estabiliza el hueso del brazo en el bolsillo del hombro y permite la rotación del mismo.
Consecuencias: Los tendones tienden a irritarse y pueden incluso desgarrarse debido a un movimiento repetitivo o bien a una lesión más grave.
Síntomas: debido a que al manguito rotador está formado por cuatro músculos y tendones, hay varios síntomas. Lo común es que haya dolor en la parte superior del hombro, pero puede también abarcar toda la articulación del hombro, incluido el omóplato y la axila.
Postura de la Cara de Vaca, variación (Gomukhasana)
- Sentado en postura cómoda y con las piernas cruzadas, levanta el brazo derecho hacia la derecha, paralelo al suelo.
- Con palma de la mano hacia arriba, rota el brazo y llévalo detrás del torso de tal forma que el antebrazo descanse en la espalda baja; mueve el antebrazo hacia arriba.
- Levanta el brazo izquierdo hacia la izquierda con la palma de la mano hacia arriba.
- Dobla el codo e intenta alcanzar y tomar la mano derecha.
- Puedes hacer esta postura con ayuda de una toalla o una cuerda por detrás de la espalda si no puedes agarrar tus manos.
Postura Lateral de la Tabla, variación (Vasisthasana)
- Apóyate sobre los antebrazos con los codos por debajo de los hombros y los pies juntos.
- Rueda sobre el extremo del pie derecho y rota el antebrazo derecho 45 grados hacia dentro.
- Levanta el torso y estira el brazo izquierdo hacia arriba. Mantén de 30 a 60 segundos y repite hacia el otro lado.
Postura de la Tabla (Kumbhakasana)
- Adopta una postura de mesa. Sin flexionar los codos, baja la caja torácica hacia el suelo y junta los omóplatos.
- Empuja contra el suelo, estira los brazos y sin encorvar la columna, separa los omóplatos; el cuello estirado. Mantén la postura de 30 a 60 segundos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.