Saldo blanco, récord y en espera de 'etiqueta oro' en Maratón CDMX
Horacio De la Vega habló del broche de oro con el que cerró su gestión.

Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
Horacio De la Vega tomó el micrófono por última ocasión tras seis años al frente de la Maratón de la Ciudad de México. El director del Indeporte esbozó, al principio de su mandato, una serie de seis ediciones temáticas de eta competencia, misma que culminó con una nueva marca impuesta por el keniano Titus Ekiru.
De la Vega Flores explicó que ahora esperará por los resultados de la IAAF, para conocer si se logró alcanzar la etiqueta oro a la máxima calidad en esta prueba y reveló que hasta el momento no se registran percances.
“Muy contento del desempeño de la ruta. El reporte es saldo blanco al momento, tenemos trasladados de lesiones menores y llegará pronto el más grande contingente, estamos muy contentos de que se haya roto el récord histórico, lo cual implica que rompe récord de la ruta, que es complicada y los tres kenianos tuvieron un gran desempeño, se da bono adicional al que rompa el récord, el anterior era 2:12 y ahora de 2:10”, explicó en conferencia de prensa.
Aunque la intención era de llegar a los 42,195 registros, en total se inscribieron 38 mil 336 personas al Maratón, de las cuáles, 36 mil 437 recogieron su kit de participación. De manera extraoficial, 32 mil 645 cruzaron la meta; pero hay que esperar el ajuste de esta última cifra para que ya sea definitiva.
En cuanto a la participación del público espectador, se tuvo una afluencia de 210 mil personas a lo largo de la ruta.
Delegados de la IAAF estuvieron presentes durante la edición 36 de la maratón para determinar si ameritaba dicha certificación dorada.
“La IAAF regula las carreras de media distancia, estamos hablando de la etiqueta oro, pero hay cosas que checar, ya cumplimos con atletas élite y oro. Lo más importante para mí es el saldo blanco, independientemente de las etiquetas, del oro, de todo eso, pasa a segundo plano porque lo más importante es que los competidores regresen con bien a casa”, explicó.
De la Vega Flores explicó que ahora esperará por los resultados de la IAAF, para conocer si se logró alcanzar la etiqueta oro a la máxima calidad en esta prueba y reveló que hasta el momento no se registran percances.
“Muy contento del desempeño de la ruta. El reporte es saldo blanco al momento, tenemos trasladados de lesiones menores y llegará pronto el más grande contingente, estamos muy contentos de que se haya roto el récord histórico, lo cual implica que rompe récord de la ruta, que es complicada y los tres kenianos tuvieron un gran desempeño, se da bono adicional al que rompa el récord, el anterior era 2:12 y ahora de 2:10”, explicó en conferencia de prensa.
Aunque la intención era de llegar a los 42,195 registros, en total se inscribieron 38 mil 336 personas al Maratón, de las cuáles, 36 mil 437 recogieron su kit de participación. De manera extraoficial, 32 mil 645 cruzaron la meta; pero hay que esperar el ajuste de esta última cifra para que ya sea definitiva.
En cuanto a la participación del público espectador, se tuvo una afluencia de 210 mil personas a lo largo de la ruta.
Delegados de la IAAF estuvieron presentes durante la edición 36 de la maratón para determinar si ameritaba dicha certificación dorada.
“La IAAF regula las carreras de media distancia, estamos hablando de la etiqueta oro, pero hay cosas que checar, ya cumplimos con atletas élite y oro. Lo más importante para mí es el saldo blanco, independientemente de las etiquetas, del oro, de todo eso, pasa a segundo plano porque lo más importante es que los competidores regresen con bien a casa”, explicó.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.