Sports Summit, el principal evento de negocios para la industria deportiva mundial
En entrevista con mediotiempo, Sebastián Lateulade, fundador y presidente de Sports Summit, compartió todos los detalles de este trascendental evento.

Desde 2019, la Sports Summit se ha celebrado en diversos países como lo son Argentina, Brasil, Estados Unidos, España y México. Para 2025, la Sports Summit tomará un enfoque particular en estos dos últimos para continuar expandiendo el impacto del evento. Por un lado, México representa un mercado vital y las raíces del propio proyecto, mientras que España es “la puerta de entrada natural” para América Latina.
“México es un mercado tremendamente importante para nosotros. Es un mercado reconocido mundialmente por muchísimas razones como su talento, dimensión o por su ubicación estratégica. México es el país que queremos que reúna lo que América Latina tiene para debatir e intercambiar. Vivimos en un continente con realidades muy diferentes y creemos que Sport Summit es una oportunidad fundamental para encontrar todas las voces y organizaciones para lograr construir una Latinoamérica que pueda prosperar en cuanto a la industria deportiva”
“En el caso de España creo que es la puerta natural para América Latina, por los vínculos históricos y culturales. El evento está lo suficientemente maduro como para desembarcar con una apuesta ambiciosa en uno de los principales centros de convenciones que es IFEMA (Madrid). Lo vamos a hacer con más de 11 mil metros cuadrados de exposición, 13 escenarios, más de 200 ponentes globales. Eso marca nuestro crecimiento, pero gracias a lo que hemos hecho en México y de eso no nos podemos olvidar porque es el país que nos permitió escalar el evento a otras latitudes”. ( 06:01 - 09:06)
Brindar el reflector a quienes lo merecen
Sebastián Lateulade también resaltó que, a pesar de contar con marcas de renombre como lo son la Liga Española, Fórmula 1, NFL, entre otras, mantienen un compromiso para otorgarle una plataforma a los distintos proyectos que lo merecen alrededor del mundo. Esto con el propósito de que puedan tener mayor visibilidad y crecimiento dentro de sus respectivas ramas.
“Podríamos hablar de todas las marcas que eclipsan a nuestros escuchas. Si hablamos de la Liga MX Femenil, NFL, NBA, Fórmula E, LMB, MLB ya de por si eso brinda una gran oportunidad de asistir. Pero tenemos un compromiso muy fuerte en dar foco a eventos que valgan la pena. Por ejemplo, vamos a tener una presencia muy fuerte de proyectos que queremos destacar como Hola México, Proyecto Cantera, She Wins, entre otros. Tal vez no tienen tanta difusión pero involucran un trabajo increíble de mexicanos a los que esperamos poder cumplir con darles la plataforma y visibilidad para que puedan contar qué están haciendo”
La diversidad de la Sports Summit
Año con año, la Sports Summit se mantiene al tanto de las distintas aristas que conforman la industria deportiva mundial. Es por ello que en cada edición incluyen una diversa parrilla de contenidos interesantes donde destacan: inteligencia artificial, sostenibilidad en el deporte, fan engagement, mujeres en el deporte, innovación y tecnología, entre otros. Particularmente, en las ediciones de este año contarán con aprendizajes de la empresa Populous, quienes son responsables del diseño de la Esfera (Las Vegas), Wembley Stadium, Tottenham Stadium (Londres) y el Yankee Stadium (Nueva York).
“El evento tiene cosas fantásticas, como por ejemplo, vamos a tener la oportunidad de conocer a la principal empresa creadora de los estadios y venues más importantes del mundo que es Populous. Son los creadores de la Esfera de Las Vegas, del Wembley Stadium y Tottenham Stadium en Inglaterra, del Yankee Stadium, por mencionar algunos. Vienen a contar cómo deben de ser los estadios del futuro, cómo debe de ser la experiencia del fan, su diseño y todos esos aprendizajes son fundamentales para las grandes ligas y clubes de Latinoamérica”
“Van a ver empresas que van a hablar de biometría, cómo generar la identificación de un asistente a un evento a partir del reconocimiento facial o como la digitalización está transformando las empresas, como también planes de expansión que van a tener ligas como la NFL. También vamos a hablar de sostenibilidad en el deporte porque hoy no es posible pensar un calendario de espectáculos si estos no son sostenibles. Vivimos en un único planeta y somos responsables de nuestras acciones. Hablar del rol de la mujer en el deporte es clave y nosotros tenemos Her Sport Summit, con una comunidad de mujeres talentosas de todo el mundo, que participan activamente en cada edición que realizamos”
Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.