Más Deportes

VIP Experiences, la importancia de tener a la comunidad como enfoque principal

Ángel Miranda, CEO de la empresa de experiencias deportivas de lujo compartió en entrevista con mediotiempo los pilares que conforman sus eventos.

VIP Experiences, la importancia de tener a la comunidad como enfoque principal
VIP Experiences te lleva a los mejores eventos deportivos del mundo (vipexperiences)
VIP Experiences te lleva a los mejores eventos deportivos del mundo (vipexperiences)
Ciudad de México

Las experiencias deportivas y el “estilo de vida” han logrado conformar una destacada sinergia a través de la historia. Particularmente en el último par de décadas, cada vez es más común que las y los aficionados quieran compaginar sus viajes con eventos deportivos. Es precisamente para este tipo de público que VIP Experiences se ha esforzado por convertirse en una empresa líder en generar vivencias positivas, teniendo como siempre a la comunidad como punto central.

En entrevista con mediotiempo, Ángel Miranda, CEO de VIP Experiences, explicó cómo fue su primer acercamiento con el mundo del deporte: “La verdad es que desde pequeño siempre tuve contacto con los deportes en varios deportes, tuve la fortuna de estar en varios de ellos, practicando desde niño. En particular el tema del deporte motor, mi papá también era muy fan, entonces desde que tengo memoria estábamos en el Autódromo, siempre con pasión y disfrutando. En el caso del golf, tuve la oportunidad de conocerlo ya más adulto y creo que fue un gran reto, el cambiar de los deportes a los que estaba acostumbrado a algo nuevo y diferente fue desafiante en lo personal”.

VIP Golf Experience

En los últimos 15 años, Ángel Miranda y todo el equipo que es parte VIP Experiences han logrado conformar la que muy probablemente sea la gira de golf amateur más exclusiva de México. Pese a que no fue aficionado del golf desde niño, Miranda logró complementar las experiencias para tomar en cuenta a las y los actores que pertenecen al sector amateur de dicha disciplina.

“Tuvimos la fortuna de venir de otros deportes, segmentos e industrias. No soy un golfista de cuna, me hice aficionado después y tuvimos una visión complementaria para poder sumar en todos los actores del golf amateur. Y de esta manera, incluirlos en una comunidad de VIP Experiences, que hace la diferencia en cada uno de los torneos y etapas de esta gira”.

La comunidad como el principal pilar

De igual manera, Miranda mencionó que para crear la mezcla perfecta entre el deporte y las experiencias de lujo, tomaron en cuenta como pilares fundamentales a la comunidad y la gastronomía. De esta forma, las experiencias se convierten en un encuentro ideal para que la cultura, turismo, entretenimiento, comida y el deporte dejen una huella imborrable en la memoria del público.

“Nos hemos enfocado en los pilares de la gira del VIP Golf Experience, empezando por la comunidad, el cual es nuestro principal pilar. Pasando por la cultura, la vinculación de alto nivel, la economía y el entretenimiento premium. Muchas de estas partes que son nuestros pilares y cada uno de ellos se desarrollaron en las etapas de los torneos. Visitar destinos y ciudades de ensueño a nivel nacional e internacional, con la convivencia de una comunidad que crece día a día, es algo espectacular”.

¿Qué hace especial a VIP Experiences?

Al momento de hablar de los aspectos que hacen diferente a VIP Experiences con respecto a otras empresas, Ángel Miranda destacó que ellos se enfocan en construir sus experiencias “como a ellos les gustaría vivirlas”. Al tomar en cuenta la visión del público y cómo les gustaría ser tratados es que VIP Experiences ha logrado hacerse de una comunidad que cuenta con más de 3 mil personas. Mismo grupo que también se convierte en un factor dedicado a aportar a estas experiencias deportivas, pues son el impulso principal de la compañía.

“Lo que lo hace diferente a otras experiencias es que, primero, lo hicimos como a nosotros nos gustaría vivirla. Como nosotros lo vemos, nos gusta y desearíamos vivir una experiencia o crearla. Por supuesto que el ingrediente clave es la comunidad de VIP Experiences. Hoy somos más de 3 mil miembros de esta comunidad que se ha formado a lo largo de 15 años y ese ingrediente lo cambia todo, porque siempre nos hace mejorar, nos pone retos y nos motiva a seguir haciendo las cosas de una manera excepcional”.

Aportar la disciplina en el día a día

Entre tantos eventos de VIP Golf Experience, Miranda mencionó que uno de los principales aprendizajes que ha tenido es la disciplina, pues al convivir con tantas personas de distintos sectores ha hecho que el compromiso de querer estar en una mejora constante permeé en el resto de la comunidad. Además de reconocer al golf como una actividad que aporta una amplia cantidad de factores favorables para mejorar en el día a día.

“Creo que ha sido muy enriquecedor el conocer a tantas personas y que esta comunidad tenga un común denominador que es precisamente la disciplina. Querer ser mejor en sus industrias, en lo personal, en lo familiar y obviamente en la parte deportiva. El golf es algo que te permite tener un enfoque para ir mejorando día a día e impacta en toda tu vida. Hoy la misma comunidad está enfocada en la salud y muchos otros ámbitos que esta misma disciplina te permite aprender y conocer. Creo que eso es algo muy valioso que nos ha dejado el VIP Golf Experience”.

Las nuevas tendencias

Finalmente, Ángel Miranda compartió algunas de las tendencias que ha logrado apreciar en las últimas experiencias en las que ha formado parte. Teniendo a la participación femenina y familiar como dos aspectos cruciales. Por un lado, la rama femenil en los torneos de golf y la apreciación en Fórmula 1 han aumentado dicha presencia. Mientras que una de las ventajas que otorgan las experiencias deportivas es precisamente la facilidad de disfrutar en familia. Esto además de congratular a las marcas que cada vez se enfocan más en crear vivencias que sean auténticas para el público.

Una de las tendencias más relevantes es la participación femenina en los deportes. En general, tanto como practicante como aficionada al deporte. Eso nos pasa en el golf, en nuestra categoría femenil lo hemos visto y cada etapa va creciendo. En la F1, muchas de nuestras invitadas o practicantes del VIP Experiences son mujeres de distintas edades. También resalta el hecho de que las mismas familias se vayan conjuntando, practicando el golf y eso es una tendencia de practicar el deporte de manera unida. El tema de que las marcas estén más enfocadas en crear experiencias, conectar de una manera mucho más auténtica y creo que lo que realizamos en VIP Experiences va de la mano con ello”.



Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.