World Rugby pide que mujeres trans se abstengan de jugar competiciones femeniles
El organismo señaló que las mujeres transgénero pondrían en riesgo a las demás competidoras debido a la diferencia de fuerza, potencia y talla.

World Rugby, la federación internacional de este deporte, desaconsejó a las mujeres transgénero participar en competiciones de élite de rugby femenino, una directiva que no se aplica a sus colegas hombres para las competiciones masculinas.
Tras un examen en profundidad de la política relativa a los jugadores y jugadoras transgénero, la instancia dirigente del rugby mundial consideró que "la seguridad y la equidad no podían asegurarse para las mujeres que juegan contra mujeres trans en rugby".
"En consecuencia, no es recomendado, según las nuevas directivas, que las mujeres transgénero jueguen al rugby de élite y a nivel internacional donde la talla, la fuerza, la potencia y la velocidad son esenciales", precisó el texto.
Hombres trans sí son aceptados
Por contra, "los hombres transgénero tienen autorización para participar al rugby con contacto, masculino", dictó World Rugby.
La cuestión de las mujeres trans en el deporte femenino se ha convertido en un debate delicado.
Varias deportistas femeninas de alto nivel, incluida la excampeona de tenis estadounidense Martina Navratilova o las atletas británicas Kelly Holmes y Paula Radcliffe manifestaron su preocupación sobre los eventuales prejuicios que podrían aportar al deporte femenino la participación de deportistas trans, potencialmente más fuertes.
Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.