Lucero 'La Loba' Acosta: sufrió violencia, se puso los guantes y ahora es figura en MMA
La Loba se medirá ante Abril ‘Mulano’ Anguiano este jueves 10 de abril en la pelea estelar de Combate Global.

El deporte y las historias de superación parecen estar naturalmente ligadas a través de los años. Para Lucero “La Loba” Acosta esto no fue la excepción, pues logró utilizar las artes marciales mixtas para poder salir de un difícil periodo de violencia doméstica hasta convertirse en una de las figuras mexicanas más interesantes en el mundo de la MMA actualmente. Particularmente, su siguiente combate la medirá ante Abril “Mulano” Anguiano en la pelea estelar de Combate Global este jueves 10 de abril.
En entrevista con mediotiempo, la Loba compartió: “Yo viví en Tijuana, me casé y me fui a vivir al centro de California. Tuve problemas con mi exesposo, fue violencia doméstica. Le puse una orden de restricción y el juez me la negó. Estaba en proceso de divorcio y ahí fue cuando me tuve que meter a la defensa personal porque tenía que estar ahí hasta finalizar el trámite de divorcio para ya no saber nada y no regresar al centro de California”.
“Una vez finalizado yo hice mi segunda pelea profesional todavía viviendo en el centro, cuando perdí la pelea contra Maritza (Sánchez) me vine a San Diego a buscar los mejores gimnasios porque en el centro no había absolutamente nada. De Tijuana me fui al centro y del centro a San Diego para pulir y ser más inteligente en todos los sentidos”.
Los primeros años en MMA
La Loba Acosta comenzó su trayectoria profesional en octubre de 2019 y desde entonces ha logrado sumar un récord de 5 victorias y 2 derrotas. Sin embargo, el camino para consolidarse ha estado lleno de altibajos, incluso al comienzo tuvo que ganar su primer combate sin haber pulido sus habilidades en ninguna disciplina. No obstante, después de caer ante Chantel Coates optó por cambiar de entrenador y apostar por Néstor Flores, quien incluso vio con buenos ojos la lesión de tobillo que tuvo Acosta, esto para poder impulsar de mejor manera sus habilidades dentro del octágono.
“Honestamente yo no sabía el deporte en el que me estaba metiendo, yo solo sabía que había un combate. Cuando me dieron mi primera pelea amateur me dijeron que había una cartelera en Los Ángeles de Combate América. En ese entonces acepté por mi inexperiencia. Después de seis meses, mi exentrenador me hizo profesional, me dijo que Combate América nos ofreció un contrato por cinco peleas. Yo sin saber dije que sí, porque tal vez de haber sabido no me hubiera hecho profesional tan rápido”.
“Yo hice mi debut profesional sin saber absolutamente nada. Me dijo mi entrenador que me iban a hacer una entrevista y que tenía que decir que sabía Muay Thai, Jiujitsu y Box. Tuve mi primera pelea profesional y la ganamos por decisión unánime. Hice tres peleas con ese entrenador y a la última que perdí yo dije que mi entrenador no me estaba ayudando para nada. Me estaba lanzando sin saber nada y ahí cambié de entrenador con Néstor Flores. Él me dijo que estuvo mejor que me quebrara el tobillo previo a una pelea porque no sabía nada de combate”.
Aprender de las derrotas y la sangre mexicana
Por otro lado, Acosta expresó que, contrario a lo que se podría pensar, los mejores momentos que ha tenido profesionalmente no han sido las victorias, sino las derrotas. Esto debido a que considera que a partir de ellas ha logrado cambiar su manera de pensar y al mismo tiempo ser más inteligente en sus combates. Misma mentalidad que también ha logrado adaptar a los difíciles momentos fuera del octágono.
“Mi mejor momento fue cuando perdí porque me hizo cambiar mi forma de pensar y de ver las cosas. Eso me ha hecho evolucionar en todo. Estoy siendo más inteligente, más paciente, soy agresiva pero con inteligencia y eso es lo mejor que he aprendido de las derrotas y las lesiones para poder salir adelante de todo”.
Históricamente, México ha sido un país que ha destacado en los deportes de combate, hecho al que La Loba atribuye a “la sangre azteca y el corazón que tienen las y los mexicanos”. Incluso considera que, aunque cualquier mexicano podría dar una buena pelea, aquellos que deciden prepararse pueden ser casi invencibles. Esto a la par de expresar su deseo por inspirar a más personas y seguir ondeando la bandera mexicana en lo más alto.
“Tanto en el boxeo como en MMA los mexicanos tenemos la sangre azteca, tenemos el corazón, lo único que hace falta es entrenar con disciplina. Cualquier mexicano te va a dar guerra, pero si te sabe dar guerra inteligentemente esa es un arma de no acabar. Estoy muy orgullosa de ser mexicana y levantar mi bandera. Así que quiero motivar a todos los peleadores a seguir adelante con disciplina y querer es poder”.
‘Terminar lo que se empieza’
Finalmente, Lucero “La Loba” Acosta se mostró convencida en que el mensaje que quiere dejarle a las próximas generaciones que quieran ingresar a la MMA es que “si van a empezar hay que terminarlo”. Esto mediante disciplina y una mentalidad inquebrantable para salir adelante incluso cuando las cosas no salen del todo como se espera.
“Mi consejo es que si van a empezar hay que terminarlo. Hay que ser constantes, meterse en la cabeza una meta y si alguien los golpea en el sparring hay que regresar con más coraje para la siguiente semana y darles con todo. Nunca tirar la toalla, si yo puedo ustedes también pueden y quiero ser un ejemplo para todas esas generaciones que van empezando”.
Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.